Año CXXXVII Nº 49361
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Educación 30/12
La Escuela en Foco 30/12
Autos 28/12
Salud 27/12
Página Solidaria 27/12
Estilo 16/12

contacto

servicios
Institucional



 domingo, 21 de enero de 2007  
Muchacho herido por un policía no pudo declarar

A un mes de haber recibido un escopetazo de parte de un policía en Venado Tuerto, el joven Lucas Oro salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en una sala común del Hospital Provincial. Anteayer la Justicia venadense intentó que el muchacho de 21 años hiciera una declaración por escrito de lo sucedido, pero no fue autorizado por los médicos responsables. "Hay que tener paciencia, el chico se está recuperando y va evolucionando", contó el abogado de la familia Oro, Norberto Olivares, al tiempo que destacó las "contradicciones" entre el acta original que reportó el hecho y los testimonios que se fueron aportando a la causa judicial.

El pasado 16 de diciembre Lucas protagonizó un hecho que, un mes después, en Venado Tuerto es considerado lisa y llanamente un caso de gatillo fácil. Eran cerca de las 4.30 de la mañana de ese sábado cuando el joven tuvo un entredicho con el agente del Comando Radioeléctrico venadense Juan Manuel Beltrame que terminó cuando este le descerrajó a corta distancia un disparo de escopeta, supuestamente con balas de goma. Oro terminó con su cara desfigurada y días después quedó internado en el Hospital Provincial de Rosario, donde lo operaron con el fin de reconstruir su rostro. Por su parte, el policía está preso desde ese día.

Olivares sostuvo que recién el lunes pasado pudo conversar por primera vez con Lucas, aunque éste sólo respondía por señas como consecuencia de la operación que le hicieron en la cara y un traqueotomía. "Se está recuperando, dicen que evoluciona bien. Recién ahora está comiendo algo, luego de más de 20 días en los que estuvo sedado", contó el abogado, y agregó que el padre de Lucas, Miguel Oro, cuenta desde hace diez días con 5.000 pesos que la provincia le brindó a través de la Secretaría de Derechos Humanos para poder solventar su estadía en Rosario.

"Le conté como estaba la causa judicial, qué decía la policía y él me dijo que se acuerda de todo", señaló Olivares, quien pidió a la Justicia que investigue la probable comisión de delitos como encubrimiento o falsedad ideológica en el caso. "La policía no parece tener ánimo de tapar lo que pasó, pero entre el acta original del caso y los testimonios posteriores hay grandes contradicciones", dijo respecto de la declaración del policía que acompañaba a Beltrame que, "si bien ratificó el acta, hizo tantas aclaraciones que por otro lado contradicen un montón de cosas".


Testigo
Según Olivares en el primer acta acerca del hecho se habla de un forcejeo entre el chico y el policía que ocasionó un disparo accidental del arma El letrado también dijo haber aportado un testigo presencial del hecho alguien que vio todo l
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Amigos y familiares de Lucas marcharon la semana pasada en Venado Tuerto para pedir justicia.

Notas Relacionadas
Marcha


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados