Año CXXXVII Nº 49361
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Educación 30/12
La Escuela en Foco 30/12
Autos 28/12
Salud 27/12
Página Solidaria 27/12
Estilo 16/12

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 21 de enero de 2007  
Matisyahu debuta en Rosario con su fusión de reggae y rap
El mjusico tocará en el teatro El Círculo en febrero próximo

El cantante Matisyahu se presentará el próximo 6 de febrero en el teatro El Círculo, Laprida y Mendoza. El músico, un estadounidense de origen judío, abrirá con esa función su gira por Argentina, que también lo llevará al estadio del club Vélez Sarsfield, en Buenos Aires. Judío ortodoxo nacido en nacido en Estados Unidos, Matisyahu, mezcla en su trabajo reggae, rap, ragamuffin, dub y hip hop.

Vestido con traje negro y camisa blanca, sombrero y barba poblada, y miembro de la comunidad jasídica Lubavitch, Matisyahu es el artista que ganó fama mundial entre públicos de diferentes modos de vida, religiones y etnias, con su álbum "Youth" (2006), que incluyó el corte de difusión "King Without a Crown" y que fue su carta de presentación en escenarios internacionales.

En las funciones en Argentina, Matisyahu presentará además los temas de su nuevo disco "No Place To Be", que contiene siete composiciones inéditas incluyendo una nueva versión del corte "Jerusalem (Out of Darkness Comes Light)" y un cover del tema de The Police "Message in a Bottle".

Matthew Miller, nombre real de Matisyahu, declaró cuáles son los principios que mueven su música: "La avaricia, el dinero y las mentiras deben ser destruidas en cada uno de nosotros para que devolvamos nuestras almas a Dios". Con esas premisas como bandera su trabajo comenzó a mostrarse por el mundo, hasta llegar a convocar a 90 mil personas en el último festival de Bonnaroo, en el estado de Tennessee, Estados Unidos.

Matisyahu grabó su primer disco, "Live at Stubb's", en 2005. La placa fue registrada en el local "Stubb's", de Austin (Texas), un restaurante de comida rápida y barata donde tocaron músicos como Stevie Ray Vaughan, Los Lobos, John Lee Hooker, Billy Idol, Jamie Cullum, Pixies, Ryan Adams, Sonic Youth y Johnny Cash, entre otros. De aquella primera placa vendió cien mil ejemplares sólo en Estados Unidos.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Matthew Miler es Matisyahu.


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados