Año CXXXVII Nº 49361
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Educación 30/12
La Escuela en Foco 30/12
Autos 28/12
Salud 27/12
Página Solidaria 27/12
Estilo 16/12

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 21 de enero de 2007  
Una cerveza artesanal busca franquicias en Rosario
La firma marplantense Antares se expande al interior del país

La cervecera marplatense Antares, que opera en la Costa Atlántica desde 1998, salió a la caza de franquiciantes en las principales ciudades del país. Para la firma la fórmula de "buena atención, compromiso con la calidad, servicio supremo, ambiente acogedor y estética muy bien cuidada" es la clave para que un negocio funcione.

"Es una fórmula que resiste los cambios de tendencias y modas y hace que los clientes regresen una y otra vez. Para ellos, Antares es un lugar familiar con un equipo de personas dedicado a hacerlos sentir como en su casa y por eso es el lugar de elección para juntarse con amigos" sostienen desde la empresa.

Entre las ventajas para lograr una franquicia de Antares señalan "el tener cerca de un 50% de la venta total en cerveza artesanal y que el retorno sobre el capital invertido es de entre 18 meses a dos años.

Las cervezas son elaboradas artesanalmente con recetas originales de estilos europeos y la empresa garantiza una cuidadosa selección de las mejores maltas y lúpulos.

La cerveza Antares es reconocida como una de las mejores cervezas artesanales de Argentina y según explicaron sus directivos cuentan con "un equipo de profesionales para asistir a los franquiciados."

Como las tendencias internacionales de franquicia lo indican, hay ciertos requisitos a cumplir: capacidad de financiar un proyecto cuya inversión rondará entre los 300 a 600 dólares el metro cuadrado según el tamaño del local; un conocimiento de la plaza gastronómica; capacidad de trabajar en el proyecto durante la construcción y la operación administrando la franquicia.

Las zonas disponibles son: Mendoza, Rosario, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Neuquén, entre otras.

El espacio aproximado que pide la empresa es de 250 a 400 m2 de superficie total para poder acomodar de 100 a 160 personas y la inversión inicial es el costo del local más un fee , aporte, de ingreso es de 20 mil pesos que incluye todos los derechos y el contrato de exclusividad por 5 años.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados