
|
jueves,
16 de
noviembre de
2006 |
Más de 70
iraquíes siguen
secuestrados
Bagdad. - Más de 70 rehenes permanecían ayer desaparecidos sobre los más de 150 que fueron secuestrados el martes en el Ministerio de Educación de Irak, en una jornada en la que al menos 27 personas murieron en atentados y se informó la muerte de seis soldados estadounidenses.
Durante el día hubo diversas versiones sobre el destino y número de rehenes tras el secuestro masivo. "Entre 70 y 80 rehenes del grupo que ayer tomó el edificio del Ministerio de Educación permanecen desaparecidos", afirmó el titular de esa cartera, Abd Dhiab, quien dijo que no volverá a asumir su cargo hasta que no fueran liberados la totalidad de los cautivos.
El edificio de la cartera de Educación en Bagdad, que suspendió sus actividades, fue tomado el martes por un grupo de cerca de 80 rebeldes armados y vestidos con uniformes policiales, y tomaron como rehenes a más de 150 trabajadores del mismo. Dhiab afirmó haber "suspendido mi participación como ministro del Gobierno hasta que todas estas personas que han sido secuestradas sean liberados".
Por su parte, un portavoz del Ministerio de Educación dijo que los secuestradores habían liberado hasta el momento a unos 70 retenidos, aunque fueron golpeados e insultados por los captores.
Por otro lado, al menos once personas murieron al estallar un coche bomba frente a una estación de servicio en el barrio Bab Shargi de Bagdad. La explosión provocó heridas a otros 32 transeúntes.
Otra persona murió y tres más resultaron heridos al estallar un artefacto explosivo en el barrio de Al Amil, en el oeste de la capital iraquí, mientras que otro coche bomba explotó cerca del hospital Yarmuk de Bagdad, pero no se registraron víctimas.
Las autoridades iraquíes informaron además el asesinato de la periodista iraquí Fadia Mohammad y su conductor en Mosul, 450 kilómetros al norte de Bagdad, cuando ésta se dirigía al periódico donde trabajaba.
Un total de seis militares estadounidenses, tres soldados y tres marines, murieron en combate en Irak.
enviar nota por e-mail
|
|
|