
|
jueves,
16 de
noviembre de
2006 |
Los mercados
Estudian cómo normalizar el mercado de trigo
Los negocios por el trigo siguen sin aparecer en el mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario mientras que las distintas entidades que agrupan a los productores están haciendo oír sus quejas en sobre la intervención del gobierno en esta plaza. En tanto, la secretaría de Agricultura de la Nación estudia la manera de normalizar la operatoria. Por su parte, la caída de los futuros de la soja en Chicago impactaron en la plaza local mientras que el maíz continúa con firmeza.
En Chicago hubo una toma de ganancias tardía que presionó a la soja y al trigo, mientras que el maíz encuentra soporte en la firme demanda que se proyecta para la próxima campaña estadounidense.
Los negocios del maíz se realizaron temprano cuando aún no había finalizado la operatoria externa. La expectativa de una buena demanda futura en el principal factor de sostén. La exportación para Rosario, San Martín y Timbúes pagó $ 395 por el cereal con descarga inmediata, mientras que en Punta Alvear quedó a $ 398 para la condición sin descarga. Los operadores estimaron un volumen negociado de 15.000 toneladas.
Los precios de la nueva cosecha mostraron cambios mayormente positivos según el comprador. La mercadería con descarga en Mar/Abr'07 sobre San Martín, Timbúes, Punta Alvear y General Lagos se pagó u$s 114, igual que en San Lorenzo y en Rosario para entrega en abril.
La exportación en Timbúes, Punta Alvear, Puerto San Martín, San Lorenzo y Rosario pagó u$s 115 para la entrega en el mes de mayo, mientras que en General Lagos quedó a u$s 114. En San Martín y Timbúes se pagó u$s 116 en junio y u$s 117 en el mes de julio.
La soja fue la última que se negoció. Los menores precios pagados por los compradores fueron tímidamente aceptados por los compradores. Las fábricas de Ricardone, San Martín y Gral. Lagos pagaron $ 595 por la oleaginosa con descarga inmediata, igual que en San Lorenzo desde el 20/11, mientras que en Timbúes la oferta quedó a $ 590 con descarga inmediata. No se pudo relevar el volumen de negocios, pero se estimaba muy escaso.
Las operaciones por la mercadería nueva mostraron subas. La oferta para entrega en la primera quincena de marzo en San Martín quedó a u$s 192. Para la entrega en Mayo 2007 se pagaron u$s 190 con descarga en la fábrica de Arroyo Seco, San Lorenzo, San Martín, Timbúes, Gral. Lagos y Ricardone, igual que una fábrica en San Martín para entrega en abril. Los precios del girasol quedaron sin cambios.
enviar nota por e-mail
|
|
|