
|
jueves,
16 de
noviembre de
2006 |
Contaminación sonora oficial
Afortunadamente el país ha tomado conciencia de la necesidad de proteger el medio ambiente. Mucho se habla de la contaminación del agua, de los desechos industriales y de la agresión visual que producen carteles de publicidad, cables... Pero lamentablemente en nuestra ciudad no se habla mucho de la contaminación sonora, que es otra forma de contaminación. En casi todas las ciudades se combaten los ruidos molestos, incluso en Buenos Aires se ha iniciado una loable campaña en este sentido. En Rosario esto no ocurre, y lo que es peor, la propia Municipalidad es la que produce agresión sonora hacia indefensos habitantes de viejas zonas residenciales próximos a la ribera y el Parque de la Bandera organizando actividades que producen ruidos que exceden los máximos admitidos de emisión, hasta la madrugada, durante muchas horas continuadas y en cualquier día de la semana. En estas zonas habitamos quienes también trabajamos para contribuir a que la ciudad progrese y necesitamos descanso y tranquilidad durante la noche, sea por nuestra tarea habitual, estudio o enfermedad. La semana pasada tuvimos la Fiesta de las Colectividades, mañana festejos en el Galpón 11 del CEC o simplemente el ensayo de la murga para carnaval. Quisiera alegrarme con las fiestas de mi ciudad, pero pierden su carácter si afectan a parte de la población. Apelo a la sensibilidad de las autoridades para escuchar este reclamo, y estudien la forma de realizar estas actividades de manera de no seguir perjudicando a un sector de la ciudad para el cual Rosario esta dejando de ser “la mejor ciudad para vivir”.
LC 4.099.605
enviar nota por e-mail
|
|
|