Año CXXXVII Nº 49294
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Salud
Página Solidaria


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/11
Mujer 12/11
Economía 12/11
Señales 12/11
Educación 11/11
Chicos pero grandes 11/11
Salud 08/11
Página Solidaria 08/11
Autos 26/10

contacto

servicios
Institucional



 miércoles, 15 de noviembre de 2006  
Bragagnolo: anulan informe que avalaba una muerte súbita

Buenos Aires.— La jueza de menores María Teresa Salgueiro dictó ayer la nulidad del informe elaborado por siete especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires que había establecido que el adolescente Matías Bragagnolo falleció de “muerte súbita”, al considerar que carece de fundamento. En su resolución, la magistrada invalidó el informe al considerar que los médicos no explicaron cómo llegaron a la conclusión acerca de la muerte del chico, ocurrida el 9 de abril pasado en Palermo Chico tras una pelea, según informó Nicolás González Siches, abogado del padre del adolescente.

  El letrado precisó que a partir de esta medida la jueza “está en condiciones de dar una respuesta” sobre la causa de la muerte del muchacho de 16 años, por la cual fueron imputados 13 jóvenes, la mayoría de ellos menores de edad, para quienes se dictó la falta de mérito.

  El estudio había sido solicitado por la jueza para ampliar el informe realizado por la junta médica compuesta por peritos del Cuerpo Forense, de la querella y de la defensa, en el que no se arribó a un acuerdo en cuanto al motivo del deceso. Por su parte, el abogado Maximiliano Rusconi, defensor de uno de los imputados, se mostró sorprendido por la actitud de Salgueiro, y adelantó que presentará un recurso ante la Justicia contra la nulidad dictada por la jueza. “Para nosotros es una decisión insólita porque el dictamen sí tiene fundamentación”, dijo el abogado.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados