
|
viernes,
24 de
marzo de
2006 |
A 30 años
Memoria, música y emoción
en una colmada Plaza Cívica
Cuando la cero hora marcó el inicio el 24 de marzo las luces iluminaron a pleno la Plaza Cívica y el viejo edificio de la ex Jefatura de Policía -que sirvió de cárcel clandestina durante la última dictadura- simbolizando el amanecer en democracia.
Liliana Herrero había dejado sus canciones de fuerte compromiso social y la Orquesta Sinfónica de Rosario brindó un concierto brillante, con el agregado que interpretó "De búsquedas y repeticiones", tema compuesto por Alejandra Manzur, quien nació en cautiverio en El Pozo cuando fueron secuestrados sus padres, que permanecen desaparecidos, en agosto de 1976.
La hermosa voz de esta talentosa música y docente de la Escuela de Música había cautivado antes a la gente que desbordó la Plaza Cívica cuando acompañada de su caja interpretó algunos de sus temas, uno ellos compuesto a su padre desaparecido.
Previo a ello hubo una radio abierta donde periodistas, cineastas y artistas plásticos recordaron el 24 de marzo de 1976. También se descubrió una placa que contenía trozos de mármol de la escalera que llevaba a la ex alcaidía de policía.
enviar nota por e-mail
|
|
|