
|
viernes,
24 de
marzo de
2006 |
EEUU negó su implicancia
en los atentados en Bolivia
Preocupación por las acusaciones de Evo Morales
La Paz. - EEUU condenó ayer los ataques dinamiteros perpetrados contra dos hoteles de La Paz, que dejaron dos muertos, y expresó su preocupación por las declaraciones del presidente Evo Morales, quien arremetió contra ese país. Washington está preocupado por manifestaciones del presidente boliviano Evo Morales que parecieron aludir a la posibilidad de que Washington tuviera relación con los atentados dinamiteros ocasionados al parecer por un ciudadano estadounidense.
Un portavoz autorizado de la embajada norteamericana en La Paz que solicitó no ser identificado, señaló que la sede considera como "especulaciones" juzgar a pocas horas de los atentados, que el miércoles provocaron dos muertos y siete heridos, si ellos son actos terroristas o responden a móviles políticos. "Estamos preocupados por las declaraciones del presidente Morales y la hemos expresado al gobierno boliviano", dijo el vocero.
En tanto, el principal sospechoso, que se identifica como Lestat Claudius Orleans Montevideo -un dato del que desconfía la policía- se declaró ayer "inocente" y pidió un examen psiquiátrico durante la audiencia judicial donde la fiscalía de La Paz presentó cargos contra él y su compañera sentimental, la uruguaya Alda Ribeiro de 45 años.
No obstante, el juez de la causa, Williams Dávila, ordenó preventivamente y mientras se tramita la causa, el traslado de "Orleans", de 24 años, al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en las afueras de La Paz, y el de Ribeiro a un penal de esta ciudad. Ambos fueron acusados por "asesinato, uso de instrumento falsificado (documentos), falsedad material e ideológica, pública y privada".
Pero en un acto público el miércoles, poco después de las explosiones que virtualmente derrumbaron dos hoteles de bajo costo en el centro antiguo de La Paz, Morales pidió a EEUU que no permita la salida de terroristas rumbo a Bolivia.
El mandatario señaló que no creía en que los encausados fueran enajenados y atribuyó los ataques a una conspiración contra su gobierno, en la que estarían involucrados "latifundistas" y "algunos empresarios", y resaltó la condición de estadounidense del detenido.
enviar nota por e-mail
|
|
|