
|
viernes,
24 de
marzo de
2006 |
Bayer prevé suprimir hasta 6.000 puestos con compra de Schering
Leverkusen (Alemania).- El grupo químico germano Bayer estimó hoy que la adquisición del laboratorio farmacéutico Schering traerá aparejada la supresión de hasta 6.000 puestos de trabajo.
El presidente de Bayer, Werner Wennning, dijo en teleconferencia de prensa que el potencial de sinergia se ubica en alrededor del diez por ciento de los empleados en este segmento.
El anunciado recorte choca con reparos en el gobierno en Berlín.
La canciller Angela Merkel, según declaraciones de su portavoz Ulrich Wilhelm, “espera que la posible adquisición no conlleve a un ajuste en las factorías en Alemania”.
Desde la central de Schering en Berlín, el presidente de la compañía, Hubertus Erlen, sostuvo que no conocía cifras exactas de puestos de trabajo, pero aseguró que ambas empresas tienen “criterios sociales altos”.
Erlen se excusó de entrar en detalles sobre planes de ahorro al recordar que “la nueva gerencia será la que finalmente decida dónde efectuar los recortes de 700 millones de euros (838 millones de dólares) previstos”.
En lo que representa la mayor adquisición de empresas en la historia de Alemania, Bayer y Schering anunciaron el jueves de manera sorpresiva la fusión de ambas empresas. Bayer ofreció 86 euros (unos 103 dólares) en efectivo por acción de Schering, lo que equivale a un valor total de 16.300 millones de euros (19.510 millones de dólares).
La propuesta superó la oferta pública de adquisición hostil que había presentado días pasados su rival Merck, de 77 euros por acción.
La junta directiva de Schering recomendó a sus accionistas aceptar la oferta de Bayer.
La casa central de la nueva sociedad accionaria con el nombre Bayer Schering Pharma se instalará en Berlín. La facturación conjunta superará según los cálculos los 9.000 millones de euros (10.843 millones de dólares).
Schering es el tercer consorcio farmacéutico del país con una facturación en 2005 de 5.300 millones de euros (6.400 millones de dólares) y concentra su producción en cuatro sectores: ginecología y andrología, oncología, radiología y endocronología. Tiene sucursales y representaciones en 20 países de América Latina y España. Emplea a 24.600 personas, 7.400 de ellas en Alemania.(DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|