
|
viernes,
24 de
marzo de
2006 |
Trabajo para el
feriado de hoy
Se aprobó el feriado del 24 de marzo. No perdamos tiempo discutiéndolo. Aprovechemos para enviar a nuestros hijos un mail, si están lejos, una charla si están cerca, relatando cómo vivíamos en 1976... y antes. Debemos atrevernos a repasar nuestra vida familiar, qué pensábamos, qué sentíamos, cómo y cuándo nos enteramos del horror, cuán cerca nuestro pasó, si es que no nos tocó directamente. Nosotros podemos y debemos escribir la historia desde nuestros hogares, nuestras relaciones de entonces, los temas de la mesa familiar, el relato del trabajo que realizábamos y el entorno laboral, nuestros compañeros. Nosotros podemos y debemos explicarles cómo era sentir que el terror nos iba creciendo desde adentro, lentamente y paralizándonos. Nosotros podemos y debemos contarles con cuánta ternura y desesperación los mirábamos dormir en sus cunitas, temblando ante cada avasallamiento en nuestra cuadra, en la otra, en todos lados. Nuestro relato es posible y necesario. En cada casa, en cada familia, en cada barrio, en cada institución, en cada ciudad. La responsabilidad de trasmitir lo vivido no es sólo de las valientes organizaciones, de Madres de Plaza de Mayo y de Hijos, de los cineastas y de los periodistas, o de los escritores o sociólogos, o de los politólogos e historiadores, es de toda la ciudadanía. Hemos sido testigos y protagonistas de un tiempo que sólo se salvará del olvido con testimonios, con relatos repetidos de boca en boca, de generación en generación, ahora y siempre. Lo que mañana será historia, hoy es vivencia fresca, todavía y, tal vez, hasta el fin, a flor de piel. No desaprovechemos el feriado... hay mucho por hacer.
Susana Tealdi
[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|