Año CXXXVII Nº 49025
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Opinión
Escenario
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/02
Mujer 05/02
Economía 05/02
Señales 05/02
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 11 de febrero de 2006  
Para el cura Molina, sin esclarecimiento "no habrá paz"

Juan Carlos Molina, el cura que oficia como mediador en el conflicto entre los petroleros y la empresa Repsol-YPF en las Heras, advirtió ayer que si no se esclarece el asesinato del policía Jorge Sayago "no habrá paz" en esa localidad santacruceña. En declaraciones a radio La Red, Molina remarcó que la gente que participaba del corte de ruta el día de los incidentes señala que "había infiltrados" y que los atacantes "no eran petroleros. Hay mucho comentarios de que hubo infiltrados, como de gente que no era petrolera. La gente que estaba en el corte insiste mucho en que los que dispararon no eran petroleros, fueron infiltrados, gente de otro lado", contó. Los empleados -dijo- "insisten en diferenciarse de los piqueteros, no están a cara tapada. Son petroleros que reclaman por algo que creen justo". Molina señaló que Las Heras es un pueblo "que viene sufriendo hace mucho, por el tipo de clima, el tipo de trabajo, los jóvenes sin expectativas". Se trata -acotó- de una población "desolada que vive solamente del petróleo, que no tiene posibilidad de esparcimiento, ni siquiera para estudiar y que tiene uno de los índices más altos de suicidios".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Hubo un principio de acuerdo y los petroleros levantaron el paro


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados