Año CXXXVII Nº 48998
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 08/01
Mujer 08/01
Economía 08/01
Señales 08/01
Educación 30/12
Estilo 17/12

contacto

servicios
Institucional


 domingo, 15 de enero de 2006  
La presencia argentina en el Latino abre interrogantes

Como ocurre en cada inicio de temporada, las nominaciones argentinas con vistas al Gran Premio Asociación Latinoamericana de Jockey Clubs (G1) es un tema que deja tela para cortar y este nuevo año no será la excepción, ya que se abren interrogantes sobre quiénes deben ser los dos caballos que San Isidro designará para representar al Jockey Club Argentino en el evento del próximo 18 de marzo en Maroñas, Uruguay, el mismo lugar donde 25 años atrás, la carrera sudamericana por excelencia comenzó a escribir su historia. Cabe destacar que la comisión de carreras del escenario norteño se reserva el derecho de elección, tomando como principales muestras lo ocurrido en el Carlos Pellegrini y lo que vaya a suceder en el próximo Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz. Habrá que ver si en esta ocasión los directivos sanisidrenses mantienen lo estipulado o en su defecto optan por designar a la yegua Magnetic Eyes (diferentes personalidades del turf ven con buenos ojos su presencia en la carrera), que viene de ganar en brillante forma el Gran Premio Ciudad de Montevideo en la misma pista del Latino. Según trascendió, los dirigentes de la yegua de Orilla del Monte irían sólo si se la nominara directamente pues no verían positivo tener que correr alguna carrera previa. El caso de Baader, tercero en el Pellegrini y reciente escolta de Jampro en el Ramírez uruguayo es similar al de Magnetic Eyes, pues no sería recomendable someterlo a un esfuerzo previo al Latino, en caso de que fuera elegido. En cuanto a Storm Mayor, su brillante victoria en el Pellegrini lo ubicó a la cabeza de las consideraciones. Tras su frustrada venta hacia los Emiratos Arabes, resta saber cuál es la condición actual del caballo entrenado por Juan Bianchi. Si todo está bajo control, su presencia en Maroñas será garantía de buen papel. Ahora resta saber si San Isidro nominará con tiempo suficiente para preparar el viaje de la mejor manera o aguardará la definición del Martínez de Hoz. Por su parte La Plata tiene casi solucionado el tema de las designaciones. Song of Wells reemplazará al lesionado Basko Pintón, mientras que el restante representante sureño será el ganador del postergado clásico Clausura a correrse el domingo 22 del corriente.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Turf: Curioso Wells se impuso en un emotivo y vibrante final


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados