
|
domingo,
15 de
enero de
2006 |
El recambio de turistas se viene con todo
En la Terminal de Omnibus ya programaron refuerzos a la costa, las sierras y el sur. Brasil, la vedette internacional
Eugenia Langone / La Capital
El caudal de rosarinos que salen de vacaciones no afloja. Es que el recambio de quincena se sentirá con especial fuerza hoy en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno, donde a los pasajeros de líneas regulares se suman quienes eligieron salir a descansar a través de los paquetes que ofrecen las agencias de turismo. Los destinos son los tradicionales, como la costa atlántica y las sierras de Córdoba, aunque a nivel internacional Brasil sigue siendo la vedette y otro buen número de personas eligió el sur del país como destino. En todos los casos, las empresas de colectivos que salen desde Rosario tuvieron que sumar refuerzos a sus frecuencias habituales para hoy y los próximos días, y las agencias festejaron los nuevos vuelos que ahora salen desde el aeropuerto local.
La costa atlántica es ya una tradición y, como dicen los mismos empleados que atienden las boleterías, "siempre se vende". Darío Acuña, de la empresa Zenit, aseguró a La Capital que "la demanda no aflojó para nada".
Tal es así que para hoy la firma dispuso la salida de cuatro refuerzos, además de los cuatro servicios diarios que brinda a Mar del Plata, el destino más elegido por las familias; y a Villa Gesell, Pinamar, Mar de Ajó, San Bernardo y Santa Teresita, los preferidos por los jóvenes.
Para Oscar Salazar, de Chevallier, el panorama es similar, porque al servicio diario ya se agregaron cinco refuerzos.
Y los paisajes cordobeses también siguen teniendo su público. "Las ventas se mantuvieron igual que a principio de mes", aseguró Julián, de la firma Sierras de Córdoba, que todos los días tiene 15 servicios a Carlos Paz, La Falda, Capilla del Monte y el Valle de Calamuchita.
Pero los que aumentaron notablemente esta temporada son los pasajeros que eligieron el sur del país. Por eso, la empresa Chevallier, que ya tenía un servicio a Bariloche, sumó hace dos meses una frecuencia a San Martín de los Andes. Y Gonzalo Lombardi, encargado de Flecha Bus, indicó que si bien "la costa argentina es un clásico, los destinos como Bariloche y Neuquén también son de lo más vendidos".
Si de turismo internacional se trata, Brasil sigue siendo la opción más elegida tanto en colectivo como en avión. Flecha Bus ofrece pasajes por la ruta a Porto Alegre, Torres, Florianópolis y Camboriú. "Aumentó un 30 por ciento la demanda en relación a 2005 y esa tendencia se mantiene en esta quincena que viene, porque ya tuvimos que agregar cuatro refuerzos", aseguró Lombardo.
Otros deciden viajar al vecino país con los paquetes que ofrecen las agencias de turismo. "El sur de Brasil se está vendiendo muy bien, con destinos tradicionales como Florianópolis y Camboriú, además de Río de Janeiro y Buzios", explicó la gerenta de Transatlántica, Viviana Coberlli, quien señaló que "también se piden destinos más exóticos, como las playas del noreste".
Para Alicia Viva, la gerenta de Turismo Carey, la implementación de vuelos a Brasil de la empresa Gol, que salen desde Rosario, le dio un nuevo impulso a este destino en la segunda parte de enero.
"Ya estábamos completos, pero con estos nuevos servicios se sumaron muchos más pasajeros hacia Río de Janeiro y las playas del norte", indicó Viva, al tiempo que afirmó: "Brasil es un destino que la gente elige pese a que no está barato".
Pero además de Brasil, hay otras propuestas que tientan a los rosarinos, aunque en menor medida. Es el caso de Santiago de Chile y Viña del Mar, dos destinos a los que se puede llegar en colectivo con la empresa el Rápido Internacional, que tiene una frecuencia diaria y que está saliendo completa por estos días.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La gente com pró pasajes hasta último momento.
|
|
|