Año CXXXVIII Nº 48971
La Ciudad
Política
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Educación 23/12
Turismo 18/12
Mujer 18/12
Economía 18/12
Señales 18/12
Estilo 17/12

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 24 de diciembre de 2005  
El ocaso del clan Bonanno

Joe Iannuzzi no es el único ex mafioso que decidió cambiarse de bando y acusar a sus compañeros. Uno de los casos más importantes es el de Joseph Big Joey Massino, el último gran líder del clan Bonanno, quien se convirtió en el primer jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York que pasó a cooperar con la Justicia.

autoridades.

"Cuando uno de ellos cambia de bando, hay una avalancha", dice el investigador Jerry Capeci, autor de varios libros sobre la mafia.

Massino, de 61 años, cambió de actitud después de ser procesado por participar en actos mafiosos en 2004, tras un juicio en el que declararon como testigos el subjefe e informante Sal Vitale y otros siete hampones.

Tres años antes el consejero Antonio Spero fue condenado por asesinato, juego ilícito y otros delitos, después que un jurado de Brooklyn escuchó a diez testigos colaboradores.

El clan Bonanno fue fundado por el inmigrante siciliano Joe Bonanno en 1931. En principio sus miembros permanecían en silencio incluso mientras informantes de otras familias del hampa como Henry Hill, Sammy Gravano y Alfonse D'Arco enviaban a decenas de gángsters a la cárcel.

Massino fue sentenciado en junio pasado a dos penas perpetuas por un tribunal federal en Brooklyn, por ordenar el asesinato de uno de los miembros de su banda. Su cooperación con la Justicia lo salvó de la pena de muerte.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
La triste Navidad de un ex mafioso


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados