
|
sábado,
26 de
noviembre de
2005 |
Sin señales para destrabar el conflicto de los aeronáuticos
Buenos Aires.- La huelga general de pilotos y técnicos de Aerolíneas Argentinas, que mantiene varados a cientos de pasajeros en los aeropuertos Jorge Newbery y de Ezeiza desde el jueves, no mostraba hoy señales de solución.
Ninguna de las partes en conflicto, tanto los gremios como el gobierno y la empresa, enviaron en las últimas horas mensajes que hagan presumir sobre una pronta resolución de la protesta que perjudica a cientos de usuarios.
Los sindicalistas aguardan una eventual reunión que el Ministerio de Trabajo convocaría para las primeras horas del lunes, después de la conciliación obligatorio dictada esta semana que los empleados decidieron desoir.
“Seguimos sin cambios. No hay ninguna propuesta de la empresa y creo que tampoco la va a haber porque el directorio de Aerolíneas no está en el país”, dijo a Télam Pablo Biro, de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla).
Según el dirigente, tanto el presidente del comité ejecutivo de la empresa, Antonio Mata, como el vicepresidente José María Llodra, viajaron a España y “no hay indicios de que regresarán por lo que la compañía está parada”.
“Así que mal podemos solucionar algo si no hay nadie con quien charlar”, sostuvo Biro, y adelantó que no avizora cambios para este fin de semana en la huelga por tiempo indeterminado que provoca tantos trastornos a los pasajeros.
Los dirigentes esperan que desde la cartera laboral se los convoque para el lunes a una reunión pero esto tampoco está confirmado.
“Estamos bastante preocupados”, admitió Biro.
“La última reunión fracasó, pese a que el Ministerio puso su disposición para destrabar el conflicto, pero no encontramos una respuesta por parte de la empresa Aerolíneas Argentinas”, explicó el secretario de prensa de Apla, Miguel Biro.
La medida de fuerza de los técnicos y pilotos aeronáuticos generaba esta mañana que miles de usuarios permanezcan varados en las estaciones aéreas de Ezeiza y Jorge Newbery.
El conflicto gremial en Aerolíneas generó hasta el momento la suspensión de más de 70 vuelos internacionales y de cabotaje, afectando a cerca de 15.000 usuarios. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|