
|
sábado,
26 de
noviembre de
2005 |
Yo creo
"En la vida no
hay lugar para
espectadores"
Marcelo Menichetti / Escenario
Numa Pompilio, Tulio Hostilio y Anco Marcio no integraron la delantera de ningún equipo brasileño campeón. Fueron los tres reyes romanos que sucedieron a Rómulo y quedaron grabados a fuego en las memorias de miles de argentinos. En los 60 y los 70 se sometía a los alumnos del nivel secundario a verdaderos actos de flagelación intelectual que los obligaban a aprender datos y fechas inútiles. Por eso hay generaciones enteras que recuerdan nombres que, con el paso de los años, no pueden determinar si corresponden a reyes asiáticos o a medicamentos.
Como una grata sorpresa, en la vapuleada y vacua televisión se muestra hoy "Algo habrán hecho", el ciclo dedicado a la historia argentina hecho por Mario Pergolini y Felipe Pigna. El programa propone una manera diferente de conocer sucesos y les otorga carnadura real a los protagonistas de la historia argentina, que alguien había sacralizado para convertirlos en muñecos de mármol y bronce.
El inteligente modo de difundir los sucesos históricos prescinde de todo lo prescindible y va al grano. Así, el recorrido de los invasores ingleses se puede seguir por las actuales calles de Buenos Aires y escenas recreadas incluyen las presencias del animador y el historiador, quienes se mezclan en la historia que tiene protagonistas con rasgos y actitudes de gente común.
El ciclo da por tierra con frases hechas como la que sentencia que "la cultura es aburrida" o que algo es "digno de estar en un museo", lo que se toma como sinónimo de decadente o viejo, adjetivos descalificativos reveladores de las urgencias de un presente casi desesperado.
La propuesta sacude la visión tilinga del mundo sembrada en el ocaso del siglo XX y demuestra que los sucesos reales, bien contados, son tan entretenidos como los de cualquier historia inventada. También enseña que, hagamos lo que hagamos, siempre seremos protagonistas de la historia. En la vida real no hay lugar para los espectadores.
enviar nota por e-mail
|
|
|