
|
sábado,
26 de
noviembre de
2005 |
"Nuestros temas nuevos
hablan de la banalidad"
Los Violadores adelanta su próximo CD en Rosario
La banda de punk Los Violadores toca hoy, a las 22, en El Sótano. Liderado por Pil Trafa, el grupo adelantará en el recital temas de "Y va... sangrando", su nuevo disco. Como invitadas estarán las bandas Minoría Activa (Buenos Aires) y las rosarinas Falsa Democracia, Fuerza 7 y Etílico.
Con veinticinco años de trayectoria, "la banda ha pasado por muchos cambios", le dijo el cantante Pil Trafa a Escenario, y recordó que la actual formación viene sonando desde hace dos años, con El Niño (bajo), Tucán (guitarra) y Sergio Vall (batería).
"En los nuevos temas se habla de la banalidad, del hecho de arreglarse la cara pero seguir igual, de gente que definiría como enfermos saludables, gente con cara de muñeca de porcelana, que en la televisión se podrá disimular pero frente a frente, le ves el relleno de muñecos", dijo el cantante, y añadió: "Otras de las canciones hablan de esa gente que un día está con un gobierno y después con otro. También hay una canción de amor, pero es un amor cruel, y algo con el tema del espionaje en Cuba".
Las nuevos temas de Los Violadores continúan con la línea temática de crítica al país. "La Argentina nos sigue dando letra", dijo más de una vez Pil Trafa.
Grupo nacido un poco antes del regreso a la democracia, Trafa consideró que "los años de plomo, de dictadura, fueron horribles, entonces seguro que los años de democracia, con todo lo malo que pudo pasar, son mejores, pero si fuesen democracias maduras al cambiar los presidentes habría voz, y lamentablemente se cambió de presidentes y siguió siendo lo mismo".
Considerada la primera banda punk argentina, Los Violadores no reniega de su herencia. "Para definir al público que nos sigue tendría que hacer una análisis sociológico", dijo Pil, y agregó que hoy sus seguidores "son chicos de clase media y de clase obrera".
Trafa, que en los últimos años ha asegurado que "siempre" serán un grupo punk, sin que les pese "la etiqueta", confesó que se siente en forma para seguir tocando: "Hago una vida saludable y siempre estoy buscando cosas nuevas, desde el cine a los libros, y juego al ajedrez con gente de todo el mundo", dijo y confesó que pasa horas en Internet, un medio al que le ve sus ventajas como medio de información, aunque también lo advierte como una forma de fomentar el individualismo.
"Los gobiernos son los que tienen que encargarse de solucionar los problemas, de borrar la marginación", definió Pil Trafa, quien por último consideró que tras la muerte del rock británico sobreviven las bandas viejas pero no ve clara una renovación.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La banda liderada por Pil Trafa sigue con sus críticas sociales.
|
|
|