
|
sábado,
26 de
noviembre de
2005 |
Resultados del certamen nacional
Más olímpicos santafesinos en matemática
Son alumnos de la EGB y el polimodal de Rosario, Santa Isabel, Villa Cañás, Carmen, Alcorta y Alvarez
Cuarenta y dos alumnos de 18 escuelas de Rosario y la región participaron de la XXII Olimpíada Matemática Argentina (OMA), certamen realizado en La Cumbre, provincia de Córdoba entre el 7 y el 11 de noviembre. Como acostumbran las instituciones de Santa Fe, siete de sus representantes obtuvieron premios y menciones, confirmando la buena performance en la resolución de problemas matemáticos.
En el concurso participaron 560 alumnos de todo el país, que cursan desde el 8º año de la EGB hasta el 3º polimodal, que ya habían aprobado cinco certámenes previos de la (OMA). Los estudiantes tuvieron que rendir dos pruebas escritas, cada una con tres problemas y con un tiempo de tres horas y media. En el primer nivel, para alumnos de 8 y 9º años de la EGB, obtuvieron menciones Alberto José Ferrari, del Instituto Politécnico de Rosario y Andrés Zanotti, de la Escuela Nº 214 Mariano Moreno, de Santa Isabel.
En el segundo nivel, para estudiantes de 1º y 2º años del polimodal, Javier Corti, de la Escuela Normal Superior Nº 37 de Alcorta fue el primer subcampeón, mientras que Magalí Giaroli de la Nº 8.092 de la localidad de Carmen y Fernando Vidal de la Nº 3.004 de Villa Cañás compartieron el puesto de segundo subcampeón en este nivel. Por otra parte, Juan Pablo Rinaldi, del Colegio de los Arroyos de Rosario, Pablo Zimmermann del Poli y Sebastián Rossi, de la Técnica Nº 464 de Alvarez, recibieron menciones.
Los participantes santafesinos se reconocen con cierta experiencia en este tipo de certámenes así que coinciden en que les resulta una manera más divertida de aprender la matemática a la que habitualmente se plantea en la escuela. No obstante reconocen que necesitan entrenamiento y esfuerzo para llegar a estas instancias.
"Cada año que participás se disfruta más", comentó Javier Corti, a lo que Andrés Zanotti agregó que además de gustarle participar de la competencia, le resulta muy grato encontrarse con gente que tiene los mismos intereses por lo cual después terminan haciéndose amigos, entre los que cuentan no sólo los santafesinos sino los de otras provincias.
Otro motivo de alegría que manifestaron los premiados es que a diferencia de otros años que se hacía en Mar del Plata, el hecho de que se realice en La Cumbre les permitió conocer nuevos lugares y "disfrutar de mayor tiempo libre", acotó Alberto Ferrari, del Poli.
En la olimpíada tuvieron que resolver problemas de geometría, juegos de números y también de ingenio y agregaron entre sonrisas cómplices que en su tiempo libre, a pesar de que hay actividades extra como charlas sobre Matemática o Juegos en la disciplina, se entretuvieron con un juego de cartas denominado "Mafia".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Los estudiantes valoran la manera divertida de aprender a resolver los problemas.
|
|
|