
|
martes,
22 de
noviembre de
2005 |
Creen que los chicos argentinos están desinformados
"No estamos seguros de que un adolescente en la Argentina hoy reciba toda la información que necesita para evitar el HIV", cuestionó Laurent Zelsser, coordinador de Onusida para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
"Prevenir es anticiparse a aquello que va a acontecer", dijo por su parte Silvia Kurlat, representante del foro nacional de organizaciones no gubernamentales que toman el tema en Argentina. La especialista agregó que "la tarea pasa por el trabajo comunitario, la educación para la salud y educación sexual en las escuelas", precisó.
"Podemos estar de acuerdo o no con la injerencia de cada actor: los padres, la escuela, las organizaciones, pero en definitiva, no podemos dejar de hacernos cargo de esta problemática y es fundamental la participación de la sociedad civil", añadió.
Por su parte, Silvia Rucks, integrante del equipo que presentó el informe anual de HIV en el mundo, dijo que "La Iglesia Católica puede tener sus valores y nosotros no los cuestionamos; pero hemos llegado a un consenso para -por caminos paralelos- dar información para controlar la propagación de la epidemia".
Se estima que existiría una tasa de incidencia de HIV en la población adolescente de 0,15 por ciento. Desde el inicio de la epidemia hay notificados 52.810 casos de HIV, de los cuales 6.384 corresponden a personas de 13 a 24 años de edad, es decir el 12 por ciento.
"Aproximadamente unas 127 mil personas viven con sida en Argentina. De ellas un 60 por ciento desconoce su situación serológica", indican las estimaciones proyectadas para 2005 por las Naciones Unidas
La epidemia en Argentina ha evolucionado en forma disímil desde que se registró el primer caso en el año 1982. Según la ley nacional de sida (de 1990, el Ministerio de Salud y Ambiente registra a las personas con diagnóstico de sida preservando su identidad. La norma establece la obligatoriedad para médicos e instituciones de salud públicas y privadas, de realizar la notificación dentro de las 48 horas de realizada la confirmación del diagnóstico.
enviar nota por e-mail
|
|
|