
|
| sábado,
12 de
noviembre de
2005 |
Macri va a la Justicia para
que Borocotó no sea diputado
El macrismo solicitó ayer a la Justicia electoral que impida la asunción a su cargo del diputado nacional electo Eduardo Lorenzo Borocotó, y prepara otra serie de medidas entre las que se incluye una presentación similar ante la Cámara Baja.
"La acción que ha consumado Borocotó pone en riesgo las bases mismas del sistema de representación democrática que nos rige constitucionalmente", sostiene la acción de amparo, presentada por el vicepresidente de Compromiso Para el Cambio (CPC), Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado nacional y constitucionalista Jorge Va nossi.
El reclamo, que lleva la firma del abogado de CPC, Enzo Pagani, fue presentado ante la jueza electoral María Servini de Cubría, quien deberá resolver si impide la llegada de Borocotó a la Cámara, en cuyo lugar accedería Luis Alberto Galvalisi (séptimo en la lista de candidatos).
Desde CPC (partido de Mauricio Macri que integra la coalición de centroderecha Propuesta Republicana (PRO)- se analizan otras medidas a adoptar, como pedir ante la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos de Diputados que se "impida la asunción de Lorenzo e incluso, de máxima, la de los trece diputados electos por la Capital Federal", dijo una fuente.
Esa petición se tendría que hacer el 5 de diciembre próximo, de acuerdo con el reglamento de la Cámara, un día antes de la sesión preparatoria, y con ello se buscaría "poner sobre la mesa de debate la compra y venta de diputados", consignó.
De presentarse y prosperar la alternativa de máxima, el que vería trabado su ingreso al Congreso sería el propio Macri, quien resultó ganador de los últimos comicios porteños y fue sorprendido por la impensada reacción de Borocotó de pasarse al kirchnerismo un mes antes de asumir como diputado por el PRO.
El jueves, López Murphy, socio político de Macri, advirtió que PRO debe "reflexionar los mecanismos de selección de los candidatos" y fustigó el accionar del gobierno y del legislador.
Borocotó pertenecía al macrismo, hace dos años asumió como legislador porteño por una lista ligada al empresario y ocupó el tercer lugar en la nómina de diputados nacionales por la coalición en los comicios de octubre.
Los ciudadanos que votaron al macrismo y se sintieron defraudados por Borocotó podrían recurrir a la Justicia para presentar recursos de amparo.
Así lo recomendó el constitucionalista Daniel Sabsay, al señalar que no sólo Compromiso Para el Cambio puede pedirle a la Justicia electoral que impida la asunción del médico.
enviar nota por e-mail
|
|
|