Año CXXXVIII Nº 48930
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/11
Mujer 06/11
Economía 06/11
Señales 06/11
La otra mirada 22/10

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 12 de noviembre de 2005  
Alerta máxima en París por temor al fin de semana largo

La policía de París entró en alerta máxima, al comenzar un fin de semana largo crucial, en el que se teme que aumenten los disturbios. Ayer comenzaron los festejos oficiales por el Día del Armisticio, para conmemorar el fin de la Primera Guerra Mundial. Pero en una ciudad sin ánimos de fiesta, el jefe de la policía, Pierre Mutz, ordenó la prohibición de toda reunión pública que pueda provocar actos vandálicos durante el fin de semana, en el marco del estado de emergencia ya decretado por el gobierno. La prohibición entrará en efecto desde hoy a las 10 hasta el domingo a las 8 de la mañana.

La alerta aumentó con una serie de mensajes difundidos por Internet y a través de teléfonos celulares, según los cuales numerosos jóvenes viajarían a París desde los suburbios para cometer "actos violentos". Quien viole la prohibición podría recibir una pena de prisión de hasta dos meses. En París hay desplegados unos 3.000 policías para evitar desmanes. Además fueron movilizados hasta 500 estudiantes de policía. Todas las rutas a la ciudad serán especialmente vigiladas.

Mientras tanto, exasperados residentes de los suburbios afectados por los disturbios se manifestaron ayer cerca de la torre Eiffel, para exigir que se ponga fin al peor desorden civil en Francia en casi 40 años. "Frenen la violencia", rezaba uno de los carteles colocados cerca del monumento de París.

La policía dijo ayer que en la noche del jueves se incendiaron 463 autos y 201 personas fueron detenidas. Pese a que la cifra representa una disminución respecto de los 482 autos quemados la noche anterior, los vehículos incendiados en los alrededores de París aumentaron de 84 a 111.

De todas formas, las autoridades insisten en que los disturbios están disminuyendo, y se remarcó que sólo cinco de las 100 provincias francesas establecieron toques de queda para los menores.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Francia, ante el desafío de cambiar un modelo social obsoleto


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados