Año CXXXVIII Nº 48930
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/11
Mujer 06/11
Economía 06/11
Señales 06/11
La otra mirada 22/10

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 12 de noviembre de 2005  
Presentan un libro sobre los mitos del celibato

Un libro que reúne ensayos de varios autores sobre los mitos del celibato en la historia eclesiástica de América latina, y revela además que se han cometido y se cometen abusos sexuales desde la Colonia hasta la época actual, fue presentado ayer en México.

El libro titulado "Votos de castidad", fue escrito por un grupo de especialistas en temas religiosos como Jorge Erdely, Alexandra Ciattini, Elio Mansferrer, Jorge René González y Marcos Hernández, quienes investigaron y documentaron que "el celibato es un mito", según detalló el portal mexicano La Crónica de Hoy.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que el celibato es un mito, ya que en la práctica siempre ha sido opcional, por lo que es evidente el abismo entre lo que dicta el derecho canónico en cuestión del voto de castidad y la vida sexual del clero. Además el texto sostiene "que la dinámica que prevalece es la explotación del estatus religioso para obtener satisfacción sexual con creyentes de ambos sexos, monjas o seminaristas".

Por otra parte, el libro revela las prebendas de que gozaban los hijos de los sacerdotes en la época colonial y cita el caso extremo del Perú, del siglo XVII, donde los hijos de los sacerdotes podían pedir, mediante la declaración de dos testigos, que el obispo les diera dinero para su dote matrimonial, estipulada en 400 pesos fuertes, cifra considerable para la época.

En aquel tiempo, refiere uno de los ensayos, la principal transgresión registrada a los votos de castidad era la heterosexualidad, aunque no por falta de datos puede descartarse la transgresión homosexual y la pederastia, tan documentada en la época actual.

También muestra al México moderno, con ejemplos que develan la continuidad de esta vieja práctica de quebrantar el celibato y cita un informe presentado en 1990 al Vaticano, el entonces arzobispo de Oaxaca, don Bartolomé Carrasco, en el que reconocía que el 65 por ciento de sus sacerdotes infringía el voto de castidad.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
El Vaticano prohíbe acceder al sacerdocio a los homosexuales



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados