
|
| sábado,
12 de
noviembre de
2005 |
Escape a ninguna parte. Los ocupantes de la pick-up habrían bebido
Para la jefa de Policía "el uso de
las armas fue desproporcionado"
Además, el ministro de Gobierno calificó el accionar de los efectivos como "una exageración riesgosa"
La jefa de Policía de la provincia, Leyla Perazzo, aseguró que "el uso de armas de fuego se pudo haber evitado y fue desproporcionado". Así, el sumario y pase a disponibilidad de seis uniformados que participaron de la persecución de una camioneta que huía de un control de alcoholemia encendió la polémica en torno al comportamiento policial. La cúpula policial quiere establecer si los agentes sancionados contradijeron los manuales de procedimientos. Allí, figuran una serie de herramientas disuasivas previas a desenfundar un arma reglamentaria y abrir fuego. Incluso el ministro de Gobierno de la provincia, Roberto Rosúa, consideró que los agentes incurrieron en "una exageración riesgosa".
Según explicó Perazzo, ante un vehículo en fuga la policía debe dar primero la voz de alto, señal a través de la cual el rodado debe detenerse. Caso contrario, los uniformados deben hacer el seguimiento del coche en fuga con balizas encendidas y haciendo gestiones para lograr frenar el escape. Si transcurrido un tiempo evaluado como prudencial no hay resultados, la policía puede interceptar el vehículo y utilizar algún medio intimidatorio para que se detenga, como un disparo al aire de arma no letal.
Renglón seguido, la jefa de policía fue tajante al señalar que "el uso de arma letal está reservado como última situación, como respuesta a una agresión con un arma de fuego", para luego considerar que en esta persecución policial "en principio se ve un uso de armas en forma desproporcionada a la infracción".
Justamente, éste será el punto técnico a investigar en la División Judiciales de la policía al analizar el comportamiento de los uniformados. "Hay que agotar todos los medios disuasivos, porque el arma es el último recurso y casi en defensa de la vida del propio policía o de terceros. El policía no debe generar más riesgos en la comunidad que el propio hecho a relevar", remarcó Perazzo.
Preservación de la vida
Entre los argumentos que se imparten desde la cúpula policial hacia los policías, se apunta a la preservación de la vida, la garantía de los ciudadanos y hasta la integridad del propio infractor. Por ello, el esquema global de defensa debe contar con la graduación de los medios de defensa.
"En realidad lo que llama la atención es el uso del arma de fuego. La policía debe usar la mínima fuerza para lograr el efecto e ir graduándola en proporción al bien jurídico que se pretende tutelar", repasó Perazzo.
Pero por otro lado, la titular de la policía confirmó además que los jóvenes en fuga le tiraron encima la camioneta al primer patrullero que los persiguió. "Una actitud reprochable hacia la policía, pero también hacia ellos mismos y a las vidas de los ciudadanos", remarcó.
Para Perazzo "está acreditado que el vehículo que fugó tenía al menos cuatro disparos que aparecen como excesivos cuando no se registra que haya habido un tiroteo". La funcionaria, confirmó que con seguridad "cuatro de los jóvenes en cuestión se sometieron a los análisis de alcoholemia", que se les practicaron en sede policial. Ayer, por la tarde, estos resultados habrían sido remitidos a la Justicia.
enviar nota por e-mail
|
|
|