
|
domingo,
06 de
noviembre de
2005 |
Las obras del gran César
En realidad Roma, siendo ya la capital del mundo conocido, no era una ciudad monumental ni mucho menos. Roma era una aldea gigantesca con unos cuantos edificios modernos. Nada más. Comparar a Roma con Atenas era comparar a Rabat con Nueva York, y César decidió engrandecer su ciudad dotándola de los monumentos y espacios públicos apropiados a su rango de superpotencia mundial. Para ello concibió un grandioso plan de obras públicas en las que gastaría parte de las enormes riquezas acumuladas en sus campañas y que de este modo servirían para convertir a la vieja Roma en la nueva capital del mundo, creando edificios monumentales y planificando un orden urbanístico para seguir en futuras ampliaciones. Su primera gran obra fue la basílica Julia.
La basílica Julia habría de ser la más monumental de todas las basílicas republicanas. Una basílica romana era un gran edificio de negocios donde se cambiaban valores y acciones. Las basílicas tenían planta rectangular con una fachada de arcos y un interior abierto, con filas de grandes columnas que sostenían el techo y dividían las naves.
El Foro romano se había quedado ya muy pequeño como plaza pública y César decidió construir uno nuevo al lado del viejo. El Foro de César era una gran plaza pública rectangular de 160 x 75 metros, cerrada por pórticos sostenidos por una doble columnata de mármol. Tras los pórticos se abrían locales comerciales de dos pisos. Coronando el foro se alzaba el templo consagrado a Venus Genitrix, la diosa tutelar de la gens Julia, templo que César prometió levantar si conseguía la victoria en Farsalia. En el conjunto se integraba la nueva sede del Senado de Roma, la Curia Iulia.
El Foro de César fue el modelo a seguir por todos los foros imperiales construidos por sucesivos emperadores. Una gran plaza cerrada con pórticos en tres de sus lados y un gran templo en el cuarto. Las ciudades construidas en las provincias siguieron ese mismo esquema, como por ejemplo Emerita Augusta, Mérida y todas las demás. El Foro de César es casi insignificante comparado con el gigantesco Foro de Trajano, construido 150 años después, pero en la época de su construcción fue el conjunto monumental más importante de Roma y el modelo a seguir por todos los demás.
enviar nota por e-mail
|
|
|