
|
jueves,
03 de
noviembre de
2005 |
TBA ratificó que los incidentes en Haedo fueron un sabotaje
Buenos Aires- La empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de las líneas Mitre y Sarmiento, ratificó hoy que los violentos incidentes desatados el martes último en la estación de Haedo fueron consecuencia de "un sabotaje" por el que responsabilizó a "grupos organizados" con intenciones de "alterar la paz social".
"Sabotaje e incidentes en Haedo" se titula la solicitada publicada hoy en los principales diarios porteños, en la que -en sintonía con la versión del Gobierno- se remarca que "los pasajeros y los vecinos del ferrocarril no queman trenes ni rompen estaciones".
La compañía sostuvo que la "'tarifa social' actualmente imperante" en el servicio "es la más baja de la Región", mientras indicó que "estos graves sucesos se inscriben en una larga serie de sabotajes que afectan directamente al Ferrocarril Sarmiento".
Tras repudiar los hechos, insistió que "revelan el accionar de grupos organizados con propósitos evidentes de desestabilización social".
"Un primer balance provisorio de los daños permite establecer la destrucción total de 15 coches y del edificio central de la estación ferroviaria, con la interrupción del servicio público de pasajeros por más de 9 horas", señaló.
Por su parte, el vocero de TBA, Gustavo Gago, dijo esta mañana a la señal de cable Todo Noticias (TN) que "el análisis que hace la empresa es que esto fue algo premeditado y armado".
Expresó que lo vándalos que incendiaron las formaciones y la estación de trenes, y que agredieron a policías, bomberos y periodistas, tuvieron "una clara intención de alterar la paz social en Buenos Aires, interrumpir un servicio público que transporta 600 mil pasajeros por día".
"De ninguna creemos que los actos de violencia, la quema de trenes, el vandalismo, haya sido realizado por los pasajeros", consideró.
En cambio, enfatizó que se trató de "un grupo que venía viajando en el primer coche de la formación, que se dedicó a hacer todo este tipo de actos de vandalismo, inclusive no dejando intervenir a los bomberos para sofocar el incendio".
En la solicitada, TBA enumeró las "dificultades" para restablecer "un sistema de transporte que entre los años 1999 y 2003 fue desfinanciado y deteriorado".
Además, precisó que "recibe mensualmente un subsidio de 9 millones de pesos destinados a financiar en parte el déficit de los servicios, manteniendo el nivel de tarifa social actualmente imperante", cuyo promedio de "0,54 peso para 100 kilómetros". (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|