
|
jueves,
03 de
noviembre de
2005 |
Pasajeros cortaron vías en Villa Ballester porque tren no funcionaba
Buenos Aires- Unos cien pasajeros cortaron esta mañana durante poco más de media hora las vías del ferrocarril eléctrico de la línea Mitre, en la estación Villa Ballester, indignados porque no salió en el horario estipulado un tren que sufrió un desperfecto mecánico.
Al principio, la protesta hizo temer que se repitieran los incidentes registrados el martes último en la estación Haedo de la línea Sarmiento, también concesionada por Trenes de Buenos Aires (TBA), cuando fueron incendiadas las instalaciones, dos formaciones y se agredió a policías, bomberos y periodistas.
Sin embargo, el vocero de la empresa, Gustavo Gago, aclaró a DyN que fueron "pasajeros" los que cortaron las vías y que "fue algo totalmente tranquilo, sin agresiones al personal de TBA", a diferencia de lo ocurrido en Haedo, donde consideraron que fue "armado y premeditado" por "grupos organizados".
"Todos los días pasa lo mismo", se quejó una atribulada usuaria, indignada por las constantes demoras que se registran diariamente en el servicio.
El hecho se originó cuando se canceló, por fallas técnicas de la locomotora, la salida de una formación diesel que cubre el trayecto de Villa Ballester-Zárate, prevista para las 7.50.
Los alrededor de cien pasajeros que se encontraban en el lugar resolvieron cortar a las 8.10 las vías del servicio eléctrico, que cubre el trayecto Retiro-José León Suárez, por lo que hubo que implementar un servicio limitado entre las estaciones San Martín-Retiro.
Según precisó Gago, la actividad se normalizó a las 8.40, luego de que se pusiera en marcha otra formación.
En diálogo con el canal Todo Noticias (TN), volvió a justificar las demoras de "entre 5 a 10 minutos" que se registran en el ramal Once-Moreno (de la línea Sarmiento), al indicar que "en horarios pico necesitamos tener en el servicio 22 formaciones para tener una frecuencia de un tren cada 12 minutos".
Después del incendio de dos formaciones, "lamentablemente ahora tenemos 20", argumentó.
Gago también insistió que "tenemos condicionamientos técnicos que no nos permiten agregar más coches a las formaciones y reducir las frecuencias, ya que quedarían las barreras bajas de la Ciudad de Buenos Aires".
Por ello, reiteró que "hemos planteado al Estado nacional una solución que sería incorporar trenes de doble piso" para incrementar la capacidad de transporte de pasajeros. (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|