Año CXXXVIII Nº 48917
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Señales
Escenario
Turismo
Mujer
Economía


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 30 de octubre de 2005  
Tiempo de revancha para el trabajo serio

Prácticamente como desde su irrupción en la arena política, las encuestas preelectorales volvieron a ser un tópico insoslayable en la pasada campaña proselitista. No sólo en Capital Federal y Buenos Aires hubo una no declarada guerra de encuestas. En Santa Fe también jugaron su partido y hubo ganadoras y perdedoras.

Precisamente una de las ganadoras fue la realizada por las licenciadas en estadística Nora Ventroni y Vanina De Jesús. Sus números prácticamente coincidieron con los que mostraron las urnas cuando fueron contados los votos. Habían vaticinado los 10 puntos de diferencia que le sacaría Hermes Binner a Agustín Rossi.

Esas cifras habían sido publicadas por antes de los comicios por el matutino porteño Clarín (que no difundió la fuente Municipalidad de Rosario) y desatado la ira del candidato del Frente para la Victoria. En el acto del cierre de campaña Rossi profirió a viva voz, ante el oído atento del presidente Néstor Kirchner: "Mienten con las encuestas. Cuando la leí me preguntaba cómo podía haber tanta diferencia; hasta que me llamó un amigo y me dijo que estaban hechas por la coordinadora de Comunicación Social (Ventroni), que cobra 2.404 pesos, y otra empleada (De Jesús), que percibe 1.188 pesos".

Sólo haberle visto la cara a Rossi el domingo a la noche para comprobar que las "empleadas" no habían mentido.

Con el resultado puesto, las profesionales salieron a recoger lo sembrado: "Cuando divulgamos el resultado de nuestro trabajo lo hicimos en el pleno convencimiento de que el mismo fue elaborado con absoluta transparencia y rigor científico", manifestaron en un documento.

"Difundimos nuestros sondeos aún a sabiendas de que la eventual publicación de los mismos podría merecer críticas, objeciones o cuestionamientos", dijeron. Admitieron que su trabajo, encargado por el Frente Progresista y que en su momento "obviamente" hicieron público, "fue objetado desde el ámbito político por un supuesto e inexistente interés en sobrevalorar las proyecciones de voto de dicha agrupación política y subvalorar la correspondiente al Frente para la Victoria".

"Ante tanto comentario de que las encuestas eran dibujadas, a través de nuestros resultados queda claro que el trabajo se hizo con profesionalismo y con el correspondiente rigor científico: sostiene la misma tendencia que arrojó el resultado final y con un grado de aproximación alto", se tomaron revancha de los dichos de Rossi las licenciadas en estadística.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Los comicios dejaron vencedores y vencidos entre los encuestadores


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados