
|
domingo,
30 de
octubre de
2005 |
Más premios para el cine argentino
"Tatuado" recibió dos galardones en Trieste y "La dignidad de los nadies" fue distinguida en Valladolid
La película argentina "Tatuado", de Eduardo Raspo, que se estrenará el jueves próximo en la Argentina, ganó ayer los premios al mejor filme y al mejor director del XX Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, que concluyó en esa ciudad italiana.
Los galardones obtenidos por "Tatuado" no fueron los únicos que el cine argentino recibió ayer en festivales europeos, ya que "La dignidad de los nadies", de Fernando Pino Solanas, recibió el premio del jurado de la sección "Tiempo de historia" de la 50ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, en España.
La exitosa jornada en Trieste incluyó los premios del público y de mejor guión para "La suerte está echada", ópera prima de Sebastián Borenzstein, y el premio al mejor video de la muestra para "Pescadores: la ciudad de los ojos cerrados", de Silvia Jarmoluk, también de próximo estreno en la Argentina.
En Trieste también fueron galardonados el compositor argentino Nacho Cabello, autor de las notas de tango de "Garúa", de Gustavo Corrado, y la película "Amigos de la infancia", de Mariano Argento, que obtuvo el premio del jurado estudiantil.
A todos estos logros en el festival italiano se suma el premio a la trayectoria que el cineasta Juan Bautista Stagnaro ("El amateur", "El séptimo arcángel") había obtenido en los días previos, al igual que el brasileño Silvio Tendler y el mexicano Felipe Cazals.
"Tatuado" fue premiada por "la austeridad y la precisión narrativa, la dirección de actores, y porque refleja un problema social suspendido entre memoria y olvido".
Además, el jurado oficial en Trieste destacó de la dirección de Raspo "la elegancia narrativa que logra establecer un delicado equilibrio entre lo que muestra y lo que omite transfiriendo la carga emocional el espectador", alabando también "el alto nivel actoral".
Por su parte, "La dignidad de los nadies" fue recompensado en la Semana de Cine de Valladolid por "la originalidad con la que retrata las trágicas consecuencias de una política económica neoliberal globalizada", según los considerandos del jurado de la sección "Tiempo de historia".
El guión de "La suerte está echada", por su parte, mereció en Trieste un galardón por "la originalidad de una trama que recrea los valores del cine popular y por un enfoque agridulce de la realidad que no elude los pequeños dramas de la vida y mantiene una perspectiva que permite recuperar la esperanza". (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
"Tatuado", premiado como mejor filme.
|
|
|