
|
sábado,
29 de
octubre de
2005 |
Reunión con cooperativistas
De Vido negó tarifazos
en los servicios públicos
El ministro de Planificación dijo que las inversiones llegan al sector sin necesidad de grandes ajustes
El ministro de Planificación, Julio De Vido, aseguró que las inversiones internacionales en servicios públicos están llegando al país sin la necesidad de "masacrar" el bolsillo de los consumidores con ajustes tarifarios que demostraron ser "nefastos".
"No es cierto que sólo habrá inversiones masacrando el bolsillo de los consumidores con reajustes de tarifas", señaló De Vido al inaugurar la Asamblea Anual de la Asociación de Cooperativas Argentinas (CAC) en el Banco Nación.
De esta manera, el ministro de Planificación reiteró una vez más la política del gobierno en materia tarifaria y despejó algunas dudas respecto a la aplicación de eventuales reajustes luego de los recientes comicios legislativos.
A modo de ejemplo, De Vido recordó la "construcción de 710 kilómetros de gasoducto, la instalación de dos usinas de ciclo combinado y la incorporación de 5 millones de metros cúbicos más de gas en el curso de este año".
Esto demuestra que "se pueden hacer cosas sin necesidad de entrar en la alocada carrera de tarifas y reajustes", dijo.
El ministro se refirió a esas inversiones durante su disertación frente a unos 400 dirigentes cooperativistas que participaron de la asamblea anual de la CAC.
De Vido defendió la política económica del gobierno, hizo hincapié en la importancia de mantener los registros de superávit fiscal primario que, a su juicio, "llegó para quedarse".
"Cualquier proyecto político que muestre que el objetivo es endeudarse más y más, y perder este superávit fiscal nos llevará a la ruina que nosotros encontramos en 2001", reflexionó.
Por su parte, el presidente de ACA, Héctor Zorzón, destacó "el buen clima en las empresas que conforman el grupo cooperativista, que ayuda a continuar logrando los buenos resultados del presente". El dirigente recalcó que "la caída de los precios internacionales y las altas tasas de inflación que afectan al tipo de cambio real disminuyen la rentabilidad", aunque subrayó que "el nivel de evolución de la entidad ha sido el mayor de su historia".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El ministro de Planificación, Julio De Vido, participó de la asamblea anual de ACA.
|
|
|