
|
sábado,
29 de
octubre de
2005 |
Lanzan una nueva ventanilla local para asistencia a pymes
El Centro Regional de Asistencia a la Producción (Crap) firmó un convenio de gestión con la Subsecretaría Pyme de la Nación (Sepyme) a través del cual la asociación actuará como ventanilla local para el programa pasará a actuar como ventanilla del Programa de Apoyo a la Reestructuración Empresarial (PRE) que comanda la Nación.
El lanzamiento oficial del acuerdo se realizará el jueves próximo a las 18 en el Puerto de Negocios Rosario que funciona en las instalaciones del Ente Administrador Puerto Rosario, Belgrano 391 y contará con la presencia de coordinadores del área de la Sepyme, quienes expondrán los beneficios del programa y cómo acceder a los aportes no reembolsables.
El PRE es una herramienta que tiene por objetivo fortalecer la competitividad de las pymes argentinas, facilitando el acceso a los servicios profesionales de asistencia técnica, beneficiando a las empresas con aportes no reembolsables, en certificación de normas de calidad, estudios de mercado, reingeniería de procesos productivos y desarrollo de productos.
El Crap es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en Rosario para apoyar al sector pyme, a través del asesoramiento técnico, legal y económico y capacitando en diferentes áreas.
Además de ventanilla del PRE, el Crap se encuentra habilitado para actuar como unidad de vinculación tecnológica, lo que permite a las pymes acceder al desarrollo en ésta área en el segmento de nuevos productos, modernización a través de subsidios (aportes no reembolsables).
Este es un plan cuya convocatoria está abierta hasta el 17 de enero del año próximo y a través del mismo se otorgarán subsidios de hasta 300 mil pesos.
El titular de Crap, Eduardo Coso, explicó que "los profesionales de la asociación elaboraron 113 proyectos que fueron presentados en el Programa de Crédito Fiscal de la Sepyme". En los mismos se solicitaron subsidios para capacitación y en beneficio de diferentes compañías de la provincia.
Por otra parte, Coso recordó que "mediante la gestión de la asociación, en los llamados anteriores para este programa se percibió el 100% de reembolso, lo que les permitió a las empresas implementar y certificar normas de calidad, desarrollar actividades de comercio exterior y acceder a todo tipo de capacitación".
El Crap además de asistir a las empresas para su formación, también actuó como delegado en distintas ferias y congresos internacionales a los cuales acercó catálogos y muestras de diferentes firmas.
enviar nota por e-mail
|
|
|