Año CXXXVIII Nº 48913
Política
La Ciudad
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto

servicios
Institucional

 miércoles, 26 de octubre de 2005  
Stolbizer reclamó una renovación
Ganadores y perdedores buscan lugar en la UCR
El comité nacional definirá esta semana la fecha del plenario para elegir la nueva conducción radical

Las elecciones legislativas del domingo pasado arrojaron pocos ganadores y muchos perdedores en la UCR y estos resultados seguramente se proyectarán a la hora de elegir al nuevo titular del Comité Nacional y definir el perfil opositor del partido.

Para la titular de la UCR bonaerense, Margarita Stolbizer, el resultado general de la elección fuerza "una renovación" de la UCR, por lo que cuestionó las pretensiones del alfonsinismo de encabezar el Comité Nacional, tal vez para alentar sus propias aspiraciones.

En ese sentido, señaló que la elección del futuro presidente del comité nacional "es imposible si no se contempla un proceso de renovación en la UCR" y cargó contra el alfonsinismo representado por Leopoldo Moreau y Federico Storani.

Stolbizer apuntó así al resultado obtenido por los radicales en la provincia de Buenos Aires, donde el alfonsinismo apostaba a que el actor Luis Brandoni ocupara el tercer lugar como candidato a senador nacional.

Brandoni obtuvo el cuarto lugar y Stolbizer ve, con este resultado, la oportunidad de dar batalla por la presidencia del comité nacional contra Alfonsín, porque en ese marco se juegan dos proyectos de partido.

Respaldada por Rozas, actual titular de la UCR, Stolbizer dijo que quiere "un partido de oposición firme" al gobierno que "pueda articular el diálogo con toda la oposición, inclusive con Elisa Carrió".

En cuanto a la elección del titular del Comité Nacional, Moreau opinó que "no es una cuestión de nombres, sino de definir una política".

Fuentes del rozismo, en tanto, expresaron que "después de estas elecciones Alfonsín tendría que renunciar a su aspiración de conducir al partido".

Rozas, que obtuvo un contundente triunfo en su provincia, donde la lista que él encabezaba obtuvo tres diputaciones nacionales, buscará hacer pesar ese resultado cuando pretenda liderar la bancada radical en la Cámara baja e impulsar la candidatura de Stolbizer al comité nacional.

También el tándem Cobos-Iglesias sacará a relucir los resultados -la UCR mendocina obtuvo tres bancas en la Cámara baja- ya que buscan que un mendocino -tal vez el propio Iglesias- lidere el comité nacional.

En este marco, también se abrirá la discusión sobre cómo se posicionarán los 41 diputados radicales que quedaron en la Cámara baja y los 13 senadores frente al oficialismo.

Por su parte, fuentes del comité nacional adelantaron que en el transcurso de esta semana se definirá la fecha para convocar al plenario de delegados que deberá elegir al presidente del partido.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
La bonaerense Margarita Stolbizer.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados