
|
miércoles,
26 de
octubre de
2005 |
Los iraquíes aprobaron la nueva Constitución
La comisión electoral informó que más del 78% votó a favor en el referendo del pasado 15. Denuncias de los sunitas
Bagdad. - Dos años y medio después de la destitución del régimen de Saddam Hussein por parte de Estados Unidos, Irak tiene nueva Constitución, pese a las objeciones de los sunitas.
La comisión electoral anunció en Bagdad que a favor de la Carta Magna votó el 78,59 por ciento de los electores en el referendo del pasado 15 de octubre, mientras que el 21,41 por ciento lo hizo en contra.
Los árabes sunitas, que rechazaban en su mayoría el texto constitucional, no pudieron movilizar al parecer en las zonas que controlan a la cantidad suficiente de votantes como para provocar el fracaso de la Constitución. De acuerdo con una cláusula establecida previamente, si en tres provincias del país dos tercios de la población votaba "no", la Carta Magna quedaba invalidada. Pero el texto sólo fue rechazado con este alto porcentaje en dos de las 18 provincias, en las sunitas Anbar y Salaheddin. En la otra provincia de mayoría sunita, Nínive, cuya capital es Mosul, el resultado del referéndum estuvo abierto hasta último momento, pero al final no se llegó a dos tercios por el "no". Un 55 por ciento votó en contra y un 45 por ciento a favor, según la comisión.
"Más allá del resultado, éste fue un paso civilizado para poner a Irak por la senda correcta", señaló el portavoz de la comisión, Farid Ayar, quien rechazó las acusaciones de que hubo serias irregularidades. El presidente estadounidense, George W. Bush, dijo que la aceptación de la Constitución iraquí fue una "elección valiente" de la población. También el secretario general de la ONU, Kofi Annan, felicitó a la población iraquí por haberse dado una Constitución democráticamente.
Observadores de algunos partidos sunitas habían hablado de un porcentaje mucho mayor del "no" en Nínive. El portavoz de la organización sunita Diálogo Nacional Iraquí, Salih al-Mutlak, dijo a la emisora Al Yazira: "Creemos que los resultados en Mosul, en Diyala y en la mayor parte de las provincias del sur fueron falseados". En contraste, en la ciudad shiíta de Nayaf hubo festejos en las calles. En Bagdad, casi el 80% de los votantes apoyó a la nueva Constitución.
La Carta Magna entrará en vigor una vez instalado el nuevo gobierno iraquí que surja de las elecciones del 15 de diciembre. La Constitución define a Irak como un país democrático islámico con fuertes rasgos federales. Muchos sunitas temen quedar relegados en el nuevo Estado, luego de décadas de hegemonizar el poder.
enviar nota por e-mail
|
|
|