
|
miércoles,
26 de
octubre de
2005 |
Rafaela tendrá un centro de genómica bovina
Replicarán experiencias llevadas a cabo en Rosario. Habría interés de la firma Pérez Companc
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica avanza con su proyecto para instalar en Rafaela un centro de genómica bovina, concentrado en la investigación y desarrollo en rubro lácteo.
Así lo confirmó el titular de la Agencia, Lino Barañao, durante la apertura del II Seminario Agroinnova, organizado en el hotel Ariston de Rosario por Federación Agraria Argentina, Inta y otras instituciones. En el encuentro, que cierra hoy, se exponen casos de innovación tecnológica a través de proyectos asociativos (ver aparte).
En ese marco, Barañao confirmó que el mes próximo se realizará en Rafaela un encuentro en el que participarán productores, industriales, el Inta, el Inti y otras instituciones de la región para delinear los ejes del centro de genómica bovina.
El proyecto tomó mayor impulso después de que se conociera que la compañía Pérez Companc, que cuenta con sus propios laboratorios de investigación y desarrollo, les anunciara a las autoridades nacionales su decisión de participar de la iniciativa, que pretende reproducir la movida que se está llevando adelante en Rosario en genómica vegetal. También industrias lácteas se interesaron en el tema.
La iniciativa comenzó a tomar cuerpo un mes atrás, precisamente durante la presentación de Agroinnova, cuando Barañao y el ministro de la Producción, Roberto Ceretto conversaron al respecto.
El titular de la Agencia, en ese entonces, había dicho a La Capital que era clave la participación de productores e industria. La respuesta no se hizo esperar y de ambos sectores le hicieron conocer su interés, que se verá plasmado en noviembre, cuando se realice un cónclave para avanzar en el proyecto.
La iniciativa forma parte del paquete de nuevos proyectos que impulsa la agencia de promoción científica, que duplicará su presupuesto para los próximos cuatro años (2006-2010), gracias a la financiación del Programa de Modernización Tecnológica III del Banco Interamericano de Desarrollo: 280 millones de dólares.
El intendente de Rafaela, Omar Perotti, señaló ayer que está "juntando a las partes" que serán de la partida. Allí estarán productores lecheros con registro, cabañas, industria y diversas instituciones relacionadas con el sector.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Novedades tecnológicas en la inauguración de Agroinnova 2005.
|
|
|