Año CXXXVIII Nº 48913
Política
La Ciudad
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto

servicios
Institucional

 miércoles, 26 de octubre de 2005  
Postergaron la huelga sin fecha de realización
Docentes de la UNR acordaron no hacer paro durante mañana
No obstante, anunciaron que el viernes 4 sí habrá medida de fuerza para repudiar la llegada de Bush al país

Los docentes universitarios decidieron no realizar paro mañana y postergaron la medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales hasta el día en que vuelva a reunirse la mesa de negociaciones, según informó anoche el secretario gremial de la Coad (Coordinadora de Docentes Universitarios), Gustavo Brufman.

"Hicimos un plebiscito entre los docentes para hacer un paro este jueves, que era el día de la reunión de la mesa de negociaciones que el gobierno levantó en forma unilateral, así que postergamos la medida de fuerza para el día en que vuelva a reunirse la mesa, en una medida que votaron 473 compañeros", explicó el dirigente universitario.

El plebiscito se llevó a cabo en las facultades y escuelas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para evaluar cómo continúa el plan de lucha en reclamo de una serie de mejoras, entre las que se hallan un aumento salarial tomando como base la media canasta familiar para el cargo testigo, el blanqueo de todos los adicionales, una renta para los trabajadores ad honórem, el 85 por ciento móvil de jubilación, y estabilidad y carrera docente, así como la oposición a la ley de educación superior y a la ley federal de educación.

"La media canasta familiar estaba calculada en 800 pesos, pero con los nuevos índices del aumento del costo de vida ahora se sitúa en el orden de los 950 pesos", subrayó el secretario gremial de la Coad.

"Si antes de fin de mes no cumplen con las medidas de mejoras solicitadas en la mesa de negociación, 616 compañeros votaron darles mandato a los congresales para impulsar la no toma de exámenes en diciembre, en una medida a nivel nacional", advirtió Brufman sobre el congreso de la Coad que se desarrollará entre el viernes y el sábado en Buenos Aires.

En este sentido, la mayor amenaza concreta que esgrimirán los gremios docentes universitarios sería el no comienzo del próximo ciclo lectivo, dado que para adoptar una medida de fuerza que impida la toma de exámenes en diciembre debería contar con una decisión de alcance nacional, la que deberá ser discutida y aprobada por los representantes de cada universidad.

Asimismo, el secretario gremial confirmó que la Coad participará del paro contra la visita del presidente de Estados Unidos, George Bush. "Apoyamos el paro del 4 de noviembre contra la llegada de Bush a nuestro país, en una medida explícita organizada por la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA)", abundó Brufman.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los profesores votaron parar cuando vuelva a reunirse la mesa de negociaciones.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados