
|
miércoles,
26 de
octubre de
2005 |
El municipio avanza en
la limpieza poselectoral
Luego de la lluvia pudieron extraer ayer pasacalles y pegatinas en todos los distritos de la ciudad
Lavada de cara para Rosario. Las pasadas elecciones legislativas dejaron la ciudad llena de pegatinas y pasacalles, que comenzaron a ser retirados ayer por la Municipalidad. El mal tiempo del lunes alteró los trabajos, y recién ayer pudieron avanzar sin problemas.
"La lluvia atrasó el operativo, pero aflojó el pegamento de los carteles y facilitó las tareas", dijo el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Borra, quien añadió: "El sector más sucio resultó ser el centro, aunque a comparación de otras veces, en la ciudad no quedó tanta basura".
Personal de la Municipalidad y de empresas privadas está trabajando en todos los distritos, y calculan que en menos de diez días Rosario quedará limpia. Las tareas consisten en extraer los pasacalles y los carteles colocados en las columnas de alumbrado y de semáforos, además de los refugios de colectivo, entre otros equipamientos.
En la zona céntrica, dos de los espacios públicos más sucios fueron las plazas Sarmiento y Montenegro. Es por eso que allí las tareas tuvieron que adelantarse al sábado, y las plazas ya lucen como antes.
El personal a cargo de los trabajos avanzó ayer en el área de avenida Pellegrini, desde el río hasta Provincias Unidas, en Corrientes desde Pellegrini hasta la costanera, y en San Martín hacia el sur, entre otros sitios. Hasta el mediodía de ayer se habían extraído 36 pasacalles del centro, y Alumbrado Público estuvo sacando las pegatinas de las columnas, en Avellaneda desde Pellegrini hasta Génova.
Otro de los espacios aprovechados para la campaña electoral fueron los parquímetros y sus carteles indicadores. La empresa encargada del estacionamiento medido ya dejó impecable el mobiliario del microcentro.
El operativo de limpieza proseguirá esta semana en Oroño y en Ovidio Lagos, desde 27 de Febrero hacia el sur, y se sacarán las pegatinas puestas en las columnas de alumbrado localizadas en Avellaneda desde Génova hacia el norte y en Eva Perón desde Felipe Moré hacia el oeste.
Además, según agregó Borra, se le dará prioridad a la limpieza de la zona del Monumento a la Bandera debido a la proximidad de la fecha de la Fiesta de las Colectividades, que comenzará el 4 de noviembre.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Calculan que en unos diez días Rosario volverá a estar limpia.
|
|
|