
|
miércoles,
19 de
octubre de
2005 |
Cáncer de mama, un mes para tomar conciencia
Con motivo de conmemorarse en octubre el mes de la conciencia sobre el cáncer de mama en todo el mundo, la Asociación de Mastología de Rosario, la Asociación de Oncología de Rosario y Lalcec junto a la secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario y el Programa de Salud Integral de la Mujer organizan una conferencia de prensa y charla abierta sobre prevención que tendrá lugar el lunes próximo de 10 a 12 en el auditorio del Cemar, San Luis 2020, piso 1. El lema elegido en esta oportunidad pone el acento en que "detectado a tiempo, el cáncer de mama es curable".
Desde 1973, en octubre, comenzó una campaña internacional para incrementar la conciencia sobre el cáncer de mama. Para instalar el tema y difundir esta iniciativa se realizan diversas acciones en todo el mundo. En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el Obelisco se ilumina de color rosa. Lo mismo sucede con las Cataratas del Niagara y más de 200 monumentos, en más de 40 países. En Rosario, se están realizando los trámites correspondientes para lograr, el año que viene, iluminar el Monumento Nacional a la Bandera y sus zonas aledañas.
El objetivo de esta iniciativa global es lograr, a partir de una actitud activa de mujeres y hombres, el diagnóstico temprano de la enfermedad y por medio de mejores opciones de tratamiento, la solución del problema y con una excelente calidad de vida.
El cáncer de mama es el más frecuente en la mujeres, y cada año se diagnostican aproximadamente un millón de nuevos casos en el mundo. Para lograr un diagnóstico precoz es necesario, según la edad, el auto-examen mensual, la consulta periódica para el examen médico y sus consecuentes pedidos de senografía, ecografía y otros métodos de diagnóstico.
Todos los especialistas destacan que la detección temprana salva vidas y que, afortunadamente, existen los métodos para lograrlo.
enviar nota por e-mail
|
|
|