
|
miércoles,
19 de
octubre de
2005 |
Beraja quedó
en libertad
pero no puede
salir del país
Rubén Ezra Beraja, ex presidente del Banco Mayo y de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia), recuperó ayer la libertad bajo palabra tras haber permanecido preso durante 658 días por su presunta responsabilidad en un millonario fraude al Estado y a cientos de ahorristas.
La celebración judía de la Sucot o "fiesta de las cabañas" complicó los trámites para la liberación de Beraja, quien se negó a firmar su excarcelación por cuestiones religiosas pero, de todos modos, egresó pasadas las 19.30 de la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal, donde cumplía prisión preventiva.
"El tribunal aceptó que Beraja colocara su impresión digital para notificarse de la excarcelación porque en estos días no puede firmar", contó la abogada Martha Nercellas al explicar una de las restricciones que establece, durante una semana, la celebración de la Sucot.
Beraja será enjuiciado por un tribunal oral y hasta la sustanciación del proceso sólo podrá ausentarse por más de 24 horas de su domicilio con autorización del juez federal Norberto Oyarbide, ante quien deberá presentarse "durante la primera semana de cada mes", según ordenó ayer la Cámara Federal porteña.
Los jueces Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Luraschi, de la Sala II de la Cámara Federal, prohibieron a Beraja la salida del país y establecieron una caución juratoria por considerar que así lo propició la Cámara Nacional de Casación Penal.
enviar nota por e-mail
|
|
|