
|
miércoles,
19 de
octubre de
2005 |
Furia de los trabajadores del
Conicet por deudas salariales
Los trabajadores del Conicet realizaron ayer en Rosario una asamblea para debatir sobre la aplicación del Programa de Jerarquización de la Actividad Científica. Aseguraron que "más allá de la retórica", el gobierno nacional no cumplió con los anuncios de aumento salarial formulados en febrero y agosto.
Por otra parte, reclamaron el cumplimiento inmediato del pago de las sumas remunerativas no bonificables retroactivas al 1º de julio, "tal como se las anunció" y "la convocatoria a la negociación paritaria sectorial".
"Más allá de los insuficientes y discriminatorios aumentos salariales anunciados, el presupuesto de Ciencia y Técnica está muy lejos de lo que se ha declamado y mucho más lejos aún del necesario", destacaron los trabajadores en un comunicado, en el cual denunciaron que desde el gobierno nacional "se promueve el trabajo en negro y se degradan día a día las relaciones laborales".
"No es posible hablar de jerarquización con un régimen jubilatorio que discrimina a un sector de trabajadores, no es posible hablar de jerarquización cuando los becarios tienen obligaciones pero no tienen derechos como trabajadores, no es posible hablar de jerarquización cuando la carrera del personal de apoyo está siendo sistemáticamente degradada por la tercerización de servicios, por distintas modalidades de trabajo precario, por la progresiva limitación de sus funciones y limitadas incorporaciones", señalaron.
Los trabajadores consideraron que "presupuesto, salario, democracia y políticas son pilares fundamentales para un sistema científico al servicio de la sociedad que lo sustenta", pero advirtieron que el gobierno "no cumplió con la convocatoria a la paritaria sectorial que tenía fecha de inicio el 5 de octubre y la pospuso por decisión unilateral sin nueva fecha".
enviar nota por e-mail
|
|
|