
|
miércoles,
19 de
octubre de
2005 |
Aceptaron financiar y gestionar la usina eléctrica en Rosario
El 91,4% de los acreedores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) acordaron reinvertir sus acreencias en dos centrales energéticas de ciclo combinado, que se instalarán en las Rosario y Campana.
Así lo informaron ayer fuentes del gobierno nacional, luego de una serie de reuniones que mantuvieron el lunes pasado con las empresas generadoras de electricidad. Las fuentes agregaron que del total de firmas que aceptaron transformar sus créditos en inversión, el 83,9% decidió a su vez gestionar la construcción, operación y mantenimiento de las centrales que sumarán en total 1.600 MW de potencia y que tienen previsto iniciar sus producción comercial a ciclo abierto en el 2007.
El gobierno no informó cuáles fueron las empresas que aceptaron participar del proyecto, ni las que se decidieron a asumir la gestión de las nuevas centrales.
El acuerdo se cerró en la noche del lunes, luego de una jornada de arduas negociaciones entre representantes de la Secretaría de Energía, de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y las generadoras con las ésta tiene deudas.
Las usinas demandarán una inversión de entre 800 y 900 millones de dólares, que en su mayor parte se financiarán a través del Foninvemen, un fondo a integrar con las deudas que Cammesa mantiene con las empresas generadoras.
Estas compañías suman acreencias por 400 millones de dólares. Las empresas son la española Endesa, la brasileña Petrobras, la francesa Total, AES, las estadounidenses CMS Energy y Duke Energy, y las locales Pluspetrol y Capsa Capex.
enviar nota por e-mail
|
|
|