
|
martes,
13 de
septiembre de
2005 |
Matan a tiros
al líder de un
grupo bailantero
Buenos Aires.- El cantante del grupo bailantero "Medialuna", Pablo Ramón Ayala, fue asesinado de dos balazos a metros de su casa en el partido bonaerense de Lanús, y la principal hipótesis de los investigadores se vincula a cuestiones comerciales del grupo musical que lideraba la víctima. "La mafia de la bailanta no es un mito: existe", dijo un encumbrado empresario del ambiente tras conocerse el crimen.
Todo ocurrió a las 6.30 de ayer frente a la casa de Ayala, un formoseño de 38 años, cantante y líder del grupo "Medialuna" y productor de otras bandas del mismo rubro. El hombre vivía en la localidad de Villa Caraza, al sur del conurbano bonaerense, junto a una hija de 17 años que planeaba sacar un disco de cumbia, y otro hijo de 12.
El cantante había regresado a su casa junto a su hija y a su sobrino de 21 años en una camioneta Trafic tras ofrecer dos recitales en Ezeiza y San Miguel. Tras dejar sus cosas, se dispuso a acompañar a su sobrino hasta una parada de colectivos cercana y cuando empezaron a caminar, un Fiat 147 se le puso a la par y un hombre le disparó tres balazos, dos de los cuales impactaron en su pecho.
Inmediatamente, el primo del cantante, Teófilo Correa, un paraguayo de 21 años, corrió a buscar la camioneta y trasladó a Ayala al hospital Evita de Lanús, donde murió antes de que pudiera ser atendido.
Tras el homicidio, el productor discográfico Elio Impoco aseguró que "Ayala tenía discusiones con su actual representante", José Cholo Olaya, porque "pensaba rescindir su contrato" y dejó abierta la posibilidad de que se haya tratado de un crimen mafioso, al asegurar que "la mafia de las bailantas no es un mito: existe".
El empresario agregó que "Medialuna tenía la idea de crear una cooperativa junto a otros grupos bailanteros para editar un nuevo CD" y por eso Ayala "quería abrirse de la empresa de Cholo Olaya y sacar sus discos de manera independiente. Estaba cansado de que lo usaran".
Olaya es un empresario que ya estuvo vinculado en el crimen del ex líder del grupo de cumbia Karicias, Carlos Chávez Navarrete, quien fue acribillado a balazos en 1997. Este hombre, dijeron algunas fuentes, vive actualmente en Chile desde donde maneja los negocios de su productora bailantera.
El homicidio repercutió rápidamente en Formosa, donde viven los familiares de Pablo. Su hermano Bartolomé dijo ayer que el hombre asesinado "era un hombre muy solidario que regresaba esporádicamente a su provincia para realizar festivales, juntar dinero y ayudar a los necesitados". Sin embargo, no quiso ahondar en los motivos de la muerte "porque hace 10 años que vive en Buenos Aires y poco sabíamos de lo que él hacía". (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|