Año CXXXVIII Nº 48870
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
El Mundo
Escenario
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/09
Mujer 11/09
Economía 11/09
Señales 11/09
Salud 07/09

contacto

servicios
Institucional

 martes, 13 de septiembre de 2005  
El asesinato del médico Martínez Martínez
Con un testimonio clave empezó el juicio por crimen de un cardiólogo
La esposa de la víctima dijo que el principal imputado "tenía problemas" con su marido, muerto en 2003

Buenos Aires.- La esposa del cardiólogo José Martínez Martínez, que fue asesinado a balazos en 2003 en su consultorio del barrio Norte porteño, aseguró que su marido "tenía problemas" con su colega Néstor Morelli, quien está acusado del crimen y ayer se negó a declarar.

María Teresa Tomé fue la primera testigo en ser interrogada en el juicio oral que inició el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 23 para determinar si Morelli fue el autor del homicidio y si el hecho formó parte de una supuesta "mafia" que funcionaba en hospitales de la Capital Federal.

En una sala colmada por familiares de la víctima se leyó la acusación contra el médico de 41 años, quien, cuando el presidente del tribunal le preguntó si aceptaba ser sometido a indagatoria, dijo que prefería dejar la declaración para otro momento.

Entonces se escuchó el testimonio más importante de la jornada, ya que la esposa de Martínez Martínez afirmó que su cónyuge, jefe de la unidad coronaria del Hospital de Clínicas, "tenía problemas" con Morelli porque éste incumplía con las guardias médicas, y dijo que ella le aconsejó que "se lo sacara de encima".

Tomé contó que su marido estaba "muy preocupado" por la conducta de Morelli, que integraba su equipo en ese centro médico, ya que en una oportunidad le había relatado que el médico también tuvo problemas en el Hospital Tornú y que por su inconducta había solicitado que lo sancionaran, pero las autoridades del Hospital de Clínicas "no le llevaban el apunte".

La mujer, que es socióloga y trabajaba como secretaria de su esposo, dijo también que le extrañó que su marido, siendo "tan metódico" y con tanto "nivel de excelencia", mantuviera a alguien con el "perfil" de Morelli en su equipo.

"Yo no lo seleccioné, me lo mandaron", recordó que le respondió Martínez Martínez cuando lo consultó al respecto, aunque no pudo explicar "quien" lo había designado. Cuando se la consultó sobre su esposo, Tomé sostuvo que Martínez Martínez "amaba" su profesión y que podía dar turnos fuera de sus días habituales de atención en el consultorio.

Tras la declaración de la viuda se escuchó el dramático testimonio de su hija, Cecilia, de 30 años, quien halló el cadáver de su padre tendido sobre una camilla del consultorio con varios balazos y "los pies atados con un guardapolvo".

Sin poder contener el llanto, la joven recordó que cuando entró al lugar creyó que su padre "estaba descompuesto" porque vio todas las luces prendidas, pero luego de llamarlo varios veces entró al consultorio y vio "la escena".

El hecho que se comenzó a juzgar ocurrió el 27 de mayo de 2003, cuando Martínez Martínez, de 57 años, fue asesinado de cuatro balazos en su consultorio de Junín 1276 por al menos un asesino que utilizó un arma con silenciador. Según la autopsia, el cardiólogo recibió dos balazos en la espalda, uno en el pecho y otro en la nuca.

Al día siguiente del suceso fue detenido Morelli, quien luego resultó procesado por "homicidio agravado por alevosía, falsa denuncia y robo", delitos por los que podría recibir una pena de prisión perpetua.

Debajo del asiento de su camioneta se halló la caja de una pistola Bersa calibre 3.80, la misma que los investigadores determinaron que se utilizó para matar al cardiólogo y que Morelli había denunciado como robada antes del asesinato.

El abogado de Morelli, Rafael Cúneo Libarona, planteó la nulidad del procedimiento en el que se secuestró el arma, pero el TOC 23 rechazó que el tema fuera tratado como una "cuestión previa" al inicio del debate. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados