
|
martes,
13 de
septiembre de
2005 |
Detectan una explosión cósmica en el límite del universo
Washington.- Un grupo de astrónomos dijo que detectaron una explosión cósmica en el límite del universo visible, un estallido que data de 13.000 millones de años y podría ayudarlos a aprender más sobre las primeras estrellas.
La brillante explosión, conocida como un estallido de rayos gamma, probablemente fue provocada por la muerte de una masiva estrella poco después del Big Bang, pero recién fue vislumbrada el 4 de septiembre por el nuevo satélite Swift de la Nasa y más tarde por telescopios ubicados en tierra.
La explosión ocurrió poco después de que se formaron las primeras estrellas y galaxias, quizás 500 millones o 1.000 millones de años después del Big Bang, que los científicos creen dio nacimiento al cosmos. La estimación científica actual sobre la edad del universo es de 13.700 millones de años.
"Finalmente estamos empezando a ver los vestigios de algunos de los objetos más viejos del universo", dijo Daniel Reichart, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Reichart dirigió el equipo que midió la distancia de la explosión a la tierra.
Este estallido de rayos gamma, o GRB (por su sigla en inglés), podría ser el primero de decenas o cientos que podrían ser develados pronto por los científicos y se espera que aporten al aprendizaje sobre los inicios del universo, dijo el astrónomo Donald Lamb en una conferencia de prensa telefónica.
"Este estallido abre la puerta al uso de los GRB como pruebas únicas y poderosas de los inicios del universo", dijo Lamb, profesor de la Universidad de Chicago. "Esto es lo que todos estuvimos esperando y deseando y ahora comienza la diversión". (Reuters)
enviar nota por e-mail
|
|
|