
|
martes,
13 de
septiembre de
2005 |
Denuncian que la policía detuvo
y esposó a un nene de 10 años
Lo aseguran vecinos del barrio porteño de Once. El menor habría sido acusado por un robo
El Consejo del Menor del gobierno porteño investigará una denuncia según la cual un niño de 10 años, acusado de robo y detenido por la policía, fue llevado "esposado" en un patrullero, en un operativo realizado en el barrio de Once. La entidad tomó intervención en el caso ante la denuncia de testigos del operativo, y logró determinar que finalmente el chico quedó a disposición de un juzgado de Menores y fue alojado en un instituto dispuesto por el juez.
Los testigos informaron que la detención del menor se produjo el domingo a las 17.30 en la avenida Pueyrredón, entre Corrientes y Lavalle y fue realizada por agentes de la comisaría 7ª. Sin embargo, ante una consulta a voceros policiales se indicó que en esa seccional "no había sido asentado ni el operativo ni el arresto" del menor.
Uno de los vecinos que observó el hecho dijo que al ver que el pequeño "era esposado y subido a uno de los tres patrulleros que acudieron al lugar, se comunicó con el teléfono 102 -correspondiente al organismo que vela por los derechos del niño en la ciudad de Buenos Aires-, y que le informaron que se ocuparían de investigar el caso".
En ese organismo, la abogada Natalia Dasso confirmó que anteayer recibieron la denuncia por el teléfono 102 y que estaban "investigando el asunto". Indicó, además, que "dispuso que nuestro personal de la guardia permanente de abogados intervenga para interiorizarse sobre las actuaciones".
Si se confirmara que el chico fue esposado, el personal policial habría contravenido los postulados de la Convención de los Derechos del Niño, con rango constitucional en la Argentina desde 1994.
La abogada contó que tomó intervención "una hora después" de la detención, y a partir de allí el niño fue "puesto a disposición del Juzgado de Menores en turno, el Nº 6, secretaría 17".
En ese momento, dijo Dasso, "se ofreció al juzgado un Centro de Atención Transitoria que tiene el Consejo, pero allí se decidió el traslado al Instituto de Menores Borchez de Otamendi", donde quedó alojado.
Los abogados del Consejo dijeron que "no sabían que el niño hubiera sido esposado ni que no constara en los libros" de la seccional interviniente la detención.
La Convención de los Derechos del Niño obliga en su artículo 37 a los Estados partes a velar porque ningún niño "sea sometido a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes". Además establece que sea tratado "con la humanidad y el respeto que merece la dignidad inherente a la persona humana, de manera que se tengan en cuenta las necesidades de las personas de su edad".
El artículo 40 de la Convención, en tanto, dispone que los países miembros reconozcan "el derecho de todo niño de quien se alegue que ha infringido las leyes penales a ser tratado de manera acorde con el fomento de su sentido de la dignidad". (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|