
|
martes,
13 de
septiembre de
2005 |
Apelan la decisión de llevar a
juicio el caso García Belsunce
Cinco de los acusados por encubrir el crimen de María Marta denuncian deficiencias en la investigación
Tres familiares y dos amigos de María Marta García Belsunce apelaron ayer la decisión judicial de ser sometidos a juicio oral acusados de encubrir el crimen de la socióloga, por lo que será la Cámara de San Isidro la que resuelva si el caso debe llegar a debate o no.
La apelación fue presentada por el abogado Alejandro Novak, que representa al cuñado de María Marta, Guillermo Bártoli; al padrastro, Constantino Hurtig, y al medio hermano, Juan Carlos "John" Hurtig. Los argumentos se basaron en las deficiencias que a juicio de la defensa tuvo la investigación realizada por el fiscal Diego Molina Pico y que, a su criterio, dejan en evidencia que la causa no está en condiciones de llegar al debate.
La defensa cuestionó el hecho de que, al requerir la elevación a juicio, el fiscal solicitó que el viudo Carlos Carrascosa sea juzgado por el delito de homicidio calificado o, alternativamente, por el de encubrimiento.
Esa posición es para el defensor Novak contradictoria, ya que no está claro si en la causa el viudo aparece como autor o encubridor y, por ende, cuál es la posición de sus defendidos, a quienes también se acusa de encubrir el asesinato.
La apelación de esa defensa se sumó a las presentadas por otros acusados, Sergio Binello y Nora "Pichi" Burgues de Taylor, vecinos y amigos de la socióloga y también procesados como encubridores.
Las defensas presentaron los recursos ante el juez de Garantías de San Isidro Diego Martínez, quien elevará en las próximas horas a la Cámara de Apelaciones y Garantías de ese distrito.
Por tal motivo serán los integrantes de la Sala I de esa Cámara quienes resuelvan si hacen o no lugar a los planteos defensistas: es decir si revocan la decisión de que el caso sea sometido a juicio o si, como se estima, ratifican la decisión y sortean un tribunal oral para que fije fecha de inicio.
En tanto, el viernes último Carrascosa manifestó su decisión de no apelar la elevación a juicio oral (ver aparte, al igual que el médico Juan Gauvry Gordon, el primero en llegar a la casa y asistir a la socióloga hallada muerta en la bañadera.
La serie de presentaciones se realizaron luego de que el martes último el juez Martínez, a casi tres años del crimen, elevó la causa a juicio con Carrascosa como único acusado del delito de homicidio calificado, por el que, de ser hallado culpable, podría ser condenado a reclusión perpetua.
Es que para el fiscal Carrascosa fue quien el 27 de octubre de 2002 mató de seis balazos en la cabeza en su casa del Carmel Country Club de Pilar a su esposa, en medio de una pelea por motivos económicos vinculados a un cartel mexicano de drogas. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La víctima. María Marta fue asesinada de seis balazos en octubre de 2002.
|
|
|