
|
martes,
13 de
septiembre de
2005 |
La plaza local no escapó de las bajas externas
Los precios disponibles mostraron un comportamiento dispar, si bien no pudieron despegarse de las bajas externas. La soja fue la más beneficiada por quedar sin cambios respecto del viernes pasado a pesar de la tendencia negativa de los precios externos. En Chicago los precios futuros de la soja y el maíz cerraron con bajas, mientras que el trigo fue el único que terminó con subas.
La baja de los granos gruesos responde a las cifras dadas a conocer por el Usda; las proyecciones superan en materia de producción los guarismos del mes anterior y las expectativas de los analistas.
El trigo cerró a $310. Sólo los exportadores estuvieron presentes, se pagó en San Lorenzo y Punta Alvear $ 310 para el trigo con descarga inmediata, igual en General Lagos sin descarga. Se estimaron negocios por 1.000 toneladas. La única oferta para entrega de trigo en diciembre es de u$s 100 para la exportación en San Martín.
En el Rofex, se negoció enero a u$s 99,90. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en alza en una compra de fondos y a pesar de la baja del maíz y de la soja. El Usda pronosticó que la cosecha estadounidense de trigo sería de 59 millones de toneladas este año.
El maíz cerró a $220. La suba de la semana pasada en los valores disponibles motivó nuevos negocios mientras que la baja externa se reflejó en las ofertas de los compradores locales. La exportación en San Lorenzo, Rosario, Arroyo Seco, General Lagos, Punta Alvear, San Pedro y San Martín pagó $ 220 para el grano con entrega inmediata.
La exportación en San Nicolás también pagó los $ 220 por el grano sin descarga. Los negocios en el recinto fueron muy pocos.
En el Rofex, se negoció IMR abril a u$s 74,90. En Chicago los futuros de maíz cerraron en baja presionada por las estimaciones del Usda superiores a lo esperado por el mercado.
La soja cerró a $505. Las ofertas de los compradores fueron más bajas en un comienzo, pero luego la puja entre algunos de ellos por nuevos negocios hizo que los valores subieran hasta repetir los del viernes pasado.
Las fábricas de San Martín, Rosario y Ricardone pagaron $ 505 con descarga inmediata. La fábrica de General Lagos quedó ofreciendo $ 500. El resto de los compradores estuvieron retirados. Reapareció la oferta con condición exportación, en Arroyo Seco se pagó también los $ 505 con entrega inmediata. Se estimaron negocios por 5.000 toneladas.
En el recinto no se escucharon ofertas abiertamente sobre la soja de la próxima cosecha con entrega en mayo 2005. En el Rofex, en el ISR noviembre cerró a u$s 176,30. Para mayo a u$s 163,50.
El girasol disponible cerró con bajas, continúan siendo pocas las ofertas de las fábricas en el recinto. La fábrica de Ricardone ofreció pagar $ 545 para la mercadería disponible, bajando $ 15 respecto del viernes pasado, Villegas $ 520 y Trenque Lauquen $ 510. Se escucharon ofertas de las fábricas para el girasol entrega diciembre/enero a u$s 170 para Deheza (flete y c/flete) y Ricardone, sin cambios.
En el recinto de operaciones las ofertas para el sorgo disponible mostraron algunos cambios. La exportación en San Martín ofreció pagar $ 140 para el grano con entrega hasta el 30/09, mientras que la exportación en Classon pagó $ 140 con descarga inmediata, bajando ambos $ 5.
enviar nota por e-mail
|
|
|