Año CXXXVIII Nº 48870
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
El Mundo
Escenario
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/09
Mujer 11/09
Economía 11/09
Señales 11/09
Salud 07/09

contacto

servicios
Institucional

 martes, 13 de septiembre de 2005  
Duro cruce de acusaciones en el Sindicato del Seguro
El secretario general a nivel nacional desmintió denuncias y cargó contra el cointerventor local

El secretario nacional del Sindicato del Seguro, Raúl Martínez, salió al cruce de las denuncias de fraude en las últimas elecciones del gremio a nivel local, aseguró que en ningún momento el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, intervino en el conflicto sindical, y acusó al cointerventor Carlos Gutierre de propiciar "actos de violencia y amedrentamiento" contra los afiliados.

Gutierre, uno de los interventores de la seccional Santa Fe Sur, había dicho a este diario que en las últimas elecciones habían votado afiliados inexistentes y hasta muertos, y que ninguna denuncia ante el Ministerio de Trabajo tuvo curso.

Al respecto, Martínez aseguró que "en ningún momento el ministro Tomada tomó intervención en ninguna cuestión relativa al sindicato, y que las presentaciones de Gutierre en el ministerio fueron tratadas por la Dirección de Asociaciones Profesionales". Según él sabe, esas denuncias fueron desestimadas porque Gutierre nunca agotó la vía asociacional contemplada por el estatuto.

Y a la hora de hablar de los votos de afiliados que no existían y de fallecidos, el dirigente nacional le recordó al cointerventor local que "la junta electoral fue elegida por el oficialismo y él participó de ella. Gutierre tenía más posibilidades de controlar los padrones y el acto eleccionario, y los delegados de la junta, puestos por él mismo, avalaron la elección".

Ocurre que posteriormente hubo impugnaciones y se produjo un proceso donde, a decir de Martínez, "se mezclaron todo tipo de versiones y de intereses. A raíz de eso, el consejo directivo del sindicato, ya asumida la nueva conducción nacional decidió intervenir la seccional rosario, para que se llamara a una nueva elección", explicó el dirigente. "En esta situación estamos hoy -continuó-, se convocó a elecciones, pero hubo una intervención de la Justicia, que dictó una medida cautelar y nombró a Gutierre cointerventor. Esta medida fue apelada, y la apelación se dilata de manera sospechosa", acusó.

Su preocupación es que esta intervención frene o trastorne esas elecciones. "Gutierre encabeza una de las listas, pero acá parece que no quisieran que haya nueva votación", sospecha Martínez, quien hizo un "llamado a la reflexión a todos los que están en la disputa electoral, pero sobre todo a quienes rodean al cointerventor, porque se produjeron actos de un grado de violencia y de amedrentamiento a dirigente y afiliados en la sede local que no conducen a crear el clima adecuado".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados