Año CXXXVIII Nº 48870
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
El Mundo
Escenario
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/09
Mujer 11/09
Economía 11/09
Señales 11/09
Salud 07/09

contacto

servicios
Institucional

 martes, 13 de septiembre de 2005  
La provincia descontará el día a los médicos que paren el jueves
Lo advirtió ayer el ministro Juan Héctor Sylvestre Begnis. Los privados también adhieren a la medida nacional

El ministro de Salud de la provincia, Juan Héctor Sylvestre Begnis, adelantó ayer que les descontará el día a los profesionales de la salud que adhieran al paro nacional programado por la Confederación Médica de la República Argentina para pasado mañana. La medida, por mayor presupuesto, suba de salarios y aranceles, y estabilidad laboral, convoca tanto a los agentes estatales -municipales y provinciales- como privados. A pesar de la amenaza, médicos y psicólogos que trabajan en los hospitales provinciales de Rosario ratificaron su adhesión al plan de lucha que prevé cubrir sólo guardias mínimas y urgencias. Hoy a las 11, tanto la Asociación Médica como la de Clínicas y Sanatorios brindarán detalles del reclamo en una conferencia de prensa, en España y Tucumán.

"No justifico un paro en salud, un servicio imprescindible e irreemplazable", subrayó Sylvestre Begnis. El funcionario aseguró que la cartera provincial tiene los sueldos al día. "Quien hoy cobra 1.200 pesos por 24 horas semanales de trabajo hace poco más de un año cobraba 600, hemos pasado a planta permanente a los contratados de los hospitales más grandes y equipado con tecnología e infraestructura a los centros de salud. Si los atrasados son el sector privado y las prepagas, ¿por qué atacan a la salud pública?", preguntó.

A pesar de la amenaza, tanto los médicos nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), como los profesionales del Colegio de Psicólogos y de la Asociación de Clínicas y Sanatorios privados de Rosario confirmaron que se plegarán al plan de lucha nacional.

"El ministro (Sylvestre Begnis) dice que se paga a tiempo, pero eso no implica que los sueldos sean dignos", remarcó el secretario gremial de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), Ricardo Alegretti. El médico precisó que el reclamo apunta a una suba de la media salarial de 1.200 pesos para quien trabaja 24 horas semanales en el Estado.

"También queremos -añadió- que se blanquee a los colegas que trabajan en negro y se implemente una suba del nomenclador de las obras sociales: hace 14 años que se paga la consulta entre 9 y 12 pesos, efectivizan el pago dos meses más tarde y por una suma menor. Esto es una lucha conjunta de estatales, privados y quienes trabajan para las obras sociales".

El director gremial del Colegio de Psicólogos, José Luis Aguirre, remarcó la necesidad de que se "mejoren las condiciones arancelarias de las obras sociales para su sector". El profesional aseguró que "desde hace tiempo los psicólogos trabajamos con aranceles indignos: a los agentes de Iapos les cobramos por sesión 4,50 pesos y quienes trabajan para la provincia tienen contratos precarios", indicó. Dejó en claro que quienes trabajan en la salud pública no acudirán pasado mañana a los lugares de trabajo. "La precariedad laboral de estos compañeros es importante sobre todo de aquellos que trabajan en atención primaria y el sistema carcelario, proyectos de trabajo con la comunidad que necesitan continuidad y no contratos renovables cada tres meses", dijo Aguirre.

El presidente de la Asociación de Clínicas, Eduardo Javkin, advirtió que la situación es "desesperante" y llamó a los sanatorios que suspendan pasado mañana las cirugías, turnos y sólo atiendan guardias, urgencias y emergencias. "Nuestros ingresos son en pesos y nuestros egresos en dólares. No podemos equiparnos, dar aumentos de salarios y tenemos severas deudas impositivas y previsionales. Queremos una pronta respuesta a nuestros reclamos", se quejó.

Otro sector que se sumaría al reclamo es el de los técnicos radiólogos locales, nucleados en la Federación Nacional de Técnicos Radiólogos.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Sylvestre Begnis remarcó que la provincia abona los salarios en tiempo y forma.

Notas Relacionadas
Accidentes de tránsito


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados