
|
martes,
13 de
septiembre de
2005 |
La Defensoría
dice que Iapos
debe garantizar
alta complejidad
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe confirmó ayer que los afiliados al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) pueden realizarse estudios médicos de alta complejidad "sin restricciones ni condicionamientos". La resolución, firmada por el defensor del pueblo, Carlos Bermúdez, se motivó en el reclamo que había presentado un importante grupo de afiliados rosarinos luego de enfrentar problemas para realizarse ese tipo de estudios y de haber recibido como respuesta el argumento de que la obra social atraviesa un proceso de "regionalización del sistema".
Ante esa situación, Bermúdez elevó un pedido de informes al director de Iapos, quien respondió por escrito que "el contrato de servicios médicos y sanatoriales en virtud del cual se encuentra organizado y funcionando la cobertura en el departamento Rosario consagra el derecho de los afiliados al libre tránsito interdepartamental, sin limitaciones ni condicionamientos de ninguna naturaleza".
Por ese contrato -ratificado luego por el acta de comisión mixta del 30 de diciembre de 2002-, agregó el funcionario, "los prestadores asumieron el compromiso de garantizar el libre acceso a servicios por parte de afiliados derivados o autoderivados de otros departamentos provinciales".
Así y todo, el defensor del pueblo también recomendó al director del Iapos que informe a las autoridades de cada delegación que su deber consiste en "atender sin restricciones a los afiliados, independientemente de su lugar de procedencia y ante la sola presentación de la documentación que acredite su afiliación a la obra social", de la provincia.
De esa forma, la Defensoría logró garantizar el acceso a la salud a los afiliados al Iapos que habían presentado la queja y que residen en localidades vecinas a Rosario, como Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo, Puerto San Martín, Timbúes y Oliveros.
enviar nota por e-mail
|
|
|