Año CXXXVIII Nº 48870
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
El Mundo
Escenario
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/09
Mujer 11/09
Economía 11/09
Señales 11/09
Salud 07/09

contacto

servicios
Institucional

 martes, 13 de septiembre de 2005  
La guardería Flor Andina ya estaría más cerca del desalojo
La Justicia pidió al municipio y a la provincia que se expidan sobre las denuncias de usurpación de un predio fiscal

El juez correccional Nº10 Daniel Acosta pidió a la provincia y a la Municipalidad que se expidan respecto del interés oficial por el desalojo de la guardería Flor Andina ubicada en Colombres 1756 y acusada de usurpación del dominio público en favor de terceros por un concejal de la ciudad. El magistrado se expidió sobre la situación procesal de la empresa, aunque no adelantó el contenido de su resolución hasta tanto quede notificada.

El juez actuó frente al pedido de fiscal Ismael Manfrin para que la guardería fuese desalojada, ya que sus dueños nunca comparecieron frente a la denuncia de usurpación.

Acosta no se expidió ni por sí ni por no respecto de la solicitud de Manfrin, pero dio intervención a la provincia y al municipio, por cuanto la primera tiene la propiedad sobre el lecho del río donde Flor Andina avanzó 110 metros aguas adentro, y la segunda tiene el poder de policía sobre el predio.

Según pudo saberse, el magistrado tomó esta determinación porque el fiscal no estaría legitimado para solicitar un desalojo que sí debe ser solicitado por las partes damnificadas, tal cual lo establece el artículo 231 bis del código de procedimiento.

Si la Municipalidad y la provincia decidieran intervenir, el desalojo sería viable, según opinaron fuentes judiciales.

La notificación llegó al Ministerio de Asuntos Hídricos de la provincia, a la Intendencia y al Concejo Municipal, de donde surgió la denuncia de usurpación.

Gustavo Gerosa, el concejal denunciante, esperaba ayer conocer el contenido de su determinación respecto de la situación de fondo, es decir, sobre la usurpación. Si el juez determina que la hubo, Gerosa pediría una investigación para ver si hubo "corresponsabilidad" (en otra palabra, complicidad) o incumplimiento de los deberes de funcionario público por parte de los responsables de Prefectura Naval y de Vías Navegables. "Ambos entes son los encargados de controlar que estas cosas no se produzcan; si aquí se rellenó con 2 mil camiones de escombro y tierra, ¿cómo puede ser que las autoridades encargadas del control no lo hayan visto?", se preguntó el concejal.

El pedido de desalojo de Flor Andina, que explota una guardería náutica, una pileta y un solarium, fue formulado por Gerosa en principio ante la Prefectura Naval el 14 de febrero. Ese mismo pedido, a través de la figura de la tutela de bienes públicos, pasó primero a la Justicia federal (que se excusó) y luego a la provincial.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados